Breadcrumb node

Apple negocia con Meta la fusión de su Inteligencia Artificial en sus dispositivos

Durante la Conferencia Anual de Desarrolladores (WWDC), Apple presentó su propio sistema de inteligencia artificial, 'Apple Intelligence'.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Junio 24, 2024 - 16:04
Apple negocia con Meta la fusión de su Inteligencia Artificial en sus dispositivos
Apple negocia con Meta la fusión de su Inteligencia Artificial en sus dispositivos
Pixabay

Apple ha iniciado negociaciones con Meta Platforms para la posible integración de los modelos de Inteligencia Artificial (IA) de Meta en sus sistemas operativos.

Durante la Conferencia Anual de Desarrolladores (WWDC), Apple presentó su propio sistema de inteligencia artificial, 'Apple Intelligence', y anunció la integración de la tecnología desarrollada por OpenAI, después de varios meses de negociaciones entre ambas compañías. Además, se comunicó que Apple implementará IA en sus productos, incluyendo su propia tecnología y Siri con ChatGPT.

Leer más: ¿Cómo es la realidad virtual en la educación y cuál es su futuro?

Tras la WWDC, Craig Federighi, vicepresidente sénior de Software e Ingeniería de Apple, mencionó que en el futuro los dispositivos Apple también podrían ejecutar la IA de Google, Gemini, lo cual sugiere una ampliación de las colaboraciones con proveedores de tecnología IA.

Apple planea incluir modelos de IA generativa de diversas compañías en sus sistemas operativos y ya ha comenzado a negociar una integración con Meta, según fuentes familiarizadas con la posible colaboración que hablaron con The Wall Street Journal. Este periódico también informó que, además de Google y Meta, las empresas de IA Anthropic y Perplexity han iniciado conversaciones con Apple para llevar su tecnología al sistema Apple Intelligence.

La integración de diversos sistemas de IA permitiría a los usuarios elegir los modelos de IA externos según la tarea a realizar, además de los sistemas internos de Apple. Por ejemplo, OpenAI ofrecerá una versión gratuita de ChatGPT a través de Apple Intelligence, y los usuarios podrán vincular una cuenta premium de ChatGPT a sus dispositivos Apple.

Se espera que la asociación con Apple duplique el uso de ChatGPT, lo que incrementaría los costes de infraestructura de OpenAI entre un 30% y un 40%, según Gene Munster, analista de Apple y socio gerente de Deepwater Asset Management.

Munster también anticipa que entre el 10% y el 20% de los usuarios de Apple podrían optar por una suscripción premium de IA, lo cual representaría miles de millones de dólares para las empresas de IA que logren integrarse exitosamente en la nueva plataforma de Apple. "La distribución es difícil de conseguir. La belleza de lo que Apple ha construido es que tienes esta distribución comprometida a escala", explicó en declaraciones al WSJ.

Vea también: ¿Cómo activar el modo 'intensamente 2' en WhatsApp? Realice este truco

El objetivo de estas conversaciones es incorporar sus tecnologías a Apple Intelligence, reflejando la firme estrategia de la empresa para ofrecer diversas opciones de IA a sus usuarios.

No obstante, la disponibilidad de Apple Intelligence no será global. La compañía ha comunicado que, debido a la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, planea restringir esta tecnología en sus nuevos sistemas operativos (iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia) únicamente dentro de la región europea.

Fuente:
Sistema Integrado Digital