Científicos advierten que se acerca día de 25 horas que cambiará la Tierra para siempre

Un estudio señala que la Tierra enfrentaría un cambio que alterará a toda la vida en el planeta.
Fin del planeta Tierra
Científicos descubren que ocurriría un fenómeno que podía afectar a todos los habitantes de la Tierra. Crédito: Creada con la IA de META AI

Recientemente, un estudio de la Universidad Técnica de Múnich ha causado intriga entre la comunidad científica al proponer que, en un futuro lejano, los días en la Tierra podrían durar 25 horas. Esta revelación, basada en observaciones precisas de la rotación terrestre, ha generado un debate sobre las posibles implicaciones que este cambio tendría en la vida cotidiana, el clima y la economía global.

Expertos estiman que los hallazgos de este estudio plantean cómo este fenómeno podría transformar la Tierra tal como la conocemos.

Vea además: Científicos quieren usar armas nucleares para impedir el fin del mundo; este es su plan

Planeta Tierra
Planeta TierraCrédito: Freepik

¿Por qué los días en la Tierra podrían durar 25 horas?

La investigación realizada por científicos en el Observatorio Geodésico de Wettzell empleó un avanzado sistema láser anular para medir la rotación del planeta. Los resultados indicaron una variación de seis milisegundos en solo dos semanas, lo que sugiere que la rotación de la Tierra está experimentando una desaceleración casi imperceptible para los habitantes del planeta.

Dicho fenómeno podría estar vinculado con los movimientos internos del planeta y la interacción gravitacional con la Luna.

El estudio, sugiere que la Tierra se está alejando lentamente del Sol, y este proceso podría prolongar la duración del día en un futuro muy distante. Pese a que este cambio se producirá de inmediato, los científicos consideran que proceso podría causar que en unos 200 millones de años el planeta tenga días de 25 horas.

Los autores del estudio también señalan que esta situación no es nueva, puesto que hace aproximadamente 1,500 millones de años, los días en la Tierra duraba alrededor de 19 horas.

¿Qué impacto tendría en la Tierra un día de 25 horas?

Pese a que este fenómeno no llegaría a afectar a actual civilización humana, su potencial impacto genera interrogantes sobre los cambios que experimentaría la humanidad. En ese sentido, científicos teorizan que uno de los mayores retos sería la adaptación del ritmo circadiano, el reloj biológico que regula el sueño y otras funciones vitales, puesto que está diseñado para manejar un ciclo de 24 horas.

Puede ver: Top 5 de las temibles tecnologías que aparecieron en Black Mirror y que ya son realidad

Por lo tanto, un día más largo podría afectar los patrones de sueño y salud en los seres humanos, lo que obligaría a implementar ajustes importantes en la forma en que se estructuran las jornadas laborales y los periodos de descanso.

El clima también se vería afectado si la Tierra tiene un día más largo. Los ciclos de luz y oscuridad cambiarían, lo que podría alterar los patrones de las estaciones, las temperaturas y las precipitaciones en distintas regiones del mundo.

Dicho escenario traería implicaciones directas en la agricultura, puesto que las plantas y los animales también tendrían que adaptarse los nuevos tiempos de luz solar.

Por otra parte, un cambio en la duración del día también podría modificar la forma como operan un gran número de las tecnologías que hoy en día operan en el mundo. Satélites, redes eléctricas y otros sistemas están sincronizados con el ciclo de 24 horas.

La modificación a 25 horas diarias obligaría a aplicar un reajuste masivo de estos sistemas. La economía global, que depende de la sincronización del tiempo para coordinar las actividades de los mercados, también tendría que ajustarse a este cambio.


Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



Nueva función de WhatsApp: Así podrá optimizar tareas y ahorrar tiempo en los grupos

La opción @all facilitará los avisos masivos y mejorará la organización en los chats grupales.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia