Contenidos que nunca debería tener guardados en su celular
Los ciberdelincuentes aprovechan que este contenido está guardado en el celular para hacer de las suyas.

El uso del celular cada vez más es frecuente ya que permite estar en contacto con amigos, familiares y colegas en cualquier momento y lugar. Además, las llamadas y mensajes de texto son una forma rápida y eficiente de comunicación.
Ofrecen una amplia variedad de opciones de entretenimiento, como juegos, música, videos y redes sociales. También permiten comprar entradas para eventos y leer artículos en línea.
Le puede interesar: Microsoft adquirió Activision Blizzard tras casi dos años de negociaciones
Sin embargo, los delincuentes también le sacan provecho a los dispositivos móviles para hacer de las suyas y estafan a los usuarios.
Por ende, les explicamos algunas de los contenidos que no deberían tener en su celular, debido a los peligros cibernéticos que se tienen.
¿Qué no se debe guardar en el celular?
- Fotos DNI y documentos oficiales: esta las fotos y fotocopias de los documentos oficiales es mejor guardarlos en otro lado, ya que pueden ser utilizadas por los delincuentes para suplantar a las víctimas y cometer delitos.
- Fotos y videos en los que se muestra de más: este contenido es usado para extorsionar a las personas.
- Contraseñas: es importante no dejar estos datos a la vista de los delincuentes y lo mejor es protegerlas y no guardarlas en el celular.
Lea también: Sony hace sorprendente anuncio con su PlayStation 5; llegará uno nuevo para noviembre
- Números de cuentas bancarias: los delincuentes aprovechan esto para sacar datos personales de las personas.
- Correos electrónicos con información confidencial: los emails pueden contener información personal y confidencial, y por eso, estos archivos se deben proteger siempre.