Breadcrumb node

Revelan las zonas de Bogotá en las que hay Wifi gratis

El acceso a wifi gratis busca brindar a la población un acceso gratuito y de calidad a la información y la comunicación.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Junio 26, 2024 - 20:12
Zonas de wifi gratis en Colombia
Zonas de wifi gratis en Colombia
Pixabay

Aunque Colombia ha avanzado considerablemente en la democratización del acceso a Internet en los últimos años, un informe reciente del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) revela que todavía persiste una brecha significativa en el acceso a este servicio. De acuerdo con el informe, de cada 100 colombianos, sólo 17 tienen una conexión fija a Internet.   

Sin embargo, ante esta realidad, diversas alcaldías, gobernaciones y el mismo Mintic han venido intensificando sus esfuerzos para cerrar la brecha digital en Colombia. Una de las principales estrategias ha sido la implementación de más de 16.000 zonas públicas con wifi gratuito en todo el territorio nacional, según datos Ohmyfi, la compañía que hace parte de esta solución. 

Lea más: Señales del wifi estaría afectando su salud mientras duerme: Estos dicen los expertos

Estas iniciativas buscan brindar a la población un acceso gratuito y de calidad a la información y la comunicación, especialmente en áreas donde el acceso a internet fijo es limitado o inexistente. Liceth Orozco, CEO de Ohmyfi, señala que en promedio, más de 390.000 personas se conectan diariamente a estas redes wifi públicas, aunque esto puede variar dependiendo la zona donde esté ubicada la red.  

WiFi
WiFi
Freepik

Entre las entidades que han liderado esta iniciativa se encuentran las Alcaldías de Bogotá, Floridablanca, Soledad y Dos Quebradas, así como los municipios de Cartagena, Pereira y Puerto Colombia, junto con la Gobernación de Risaralda y el Departamento del Atlántico. Además, el proyecto “Wifi Gratis para la Gente” de MinTic, ya cuenta con más de 7.500 zonas de Internet público a lo largo y ancho del país. 

Lea más: ¿Cómo saber si alguien está usando el WiFi de mi casa sin permiso?

“Es importante que los usuarios verifiquen que la red pública a la que se conecten es legítima, para ello, es aconsejable utilizar una red privada virtual (VPN) para cifrar su tráfico de datos y verificar que al acceder a sitios sensibles, como bancos o sitios donde se manejan información financiera y personal cuente con el 'Candado Verde' o el icono que indica que es el sitio oficial. 

Además, es recomendable que mantengan sus dispositivos actualizados, así como las aplicaciones con las últimas actualizaciones de seguridad para blindarse contra cualquier vulnerabilidad”, agrega  Liceth. 

Así mismo, resalta que cerrar la brecha digital no solo es una cuestión de acceso a la tecnología, sino también de igualdad de oportunidades, desarrollo económico y participación ciudadana. Es por ello que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 17 de mayo como Día Mundial del Internet, con el objetivo de promover el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y reducir la brecha digital en el mundo.  

Zonas de Wifi gratis en Bogotá

En Bogotá, se han implementado zonas de WiFi gratis en varios lugares estratégicos para facilitar el acceso a internet a la comunidad. Estas zonas incluyen parque central de Venecia, parque Dindalito de Bellavista, plaza fundacional de Bosa, Hospital de Kennedy, parque estadio Olaya Herrera, parque Perseverancia, Parque El Virrey, parque la Aurora, portal de los Cerezos 2, parque del barrio Gaitán  y parque fundacional de Suba.

Importancia de tener Internet

  • Acceso a la información: Internet proporciona una fuente inagotable de información sobre cualquier tema imaginable. Esto facilita el aprendizaje, la investigación y el acceso a noticias y acontecimientos actuales.
  • Educación: La educación en línea ha crecido exponencialmente, permitiendo que personas de todo el mundo accedan a cursos, programas educativos y recursos de aprendizaje sin importar su ubicación geográfica.
  • Comunicación: Internet permite una comunicación instantánea a través de correos electrónicos, redes sociales, videoconferencias y mensajería instantánea, conectando a personas y organizaciones a nivel global.
Fuente:
Sistema Integrado Digital