Su WhatsApp está bajo amenaza: nuevo virus hackea el teléfono con un simple chat
Descubra cómo opera la estafa diseñada para desocupar su cuenta bancaria.
![Hackeo en WhatsApp Hackeo en WhatsApp](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-01/hackeoenwhatsapp.jpg.webp?VersionId=01GyrqyMoFFlVprrtXtvvNKZTKBfNV_R&itok=UcUQL7L3)
@rcnradiocolombia Respuesta a @Alex TrueCaller es tan peligroso como dicen Resolvemos las dudas más comunes sobre TrueCaller: ¿es segura? ¿cómo protege tus datos? ¿ayuda a evitar estafas? Descúbrelo aquí. #TrueCaller #Ciberseguridad, #Identificadordellamadas #Estafas, #Tegnología ♬ sonido original - RCN Radio Colombia
¿De qué se trata la nueva amenaza en WhatsApp?
De acuerdo con el reporte de los expertos, se trata de un código malicioso (malware) que se infiltra en los dispositivos a través de mensajes que aparentemente son inofensivos. Al interactuar con el contenido del chat, el virus se activa y comienza a violar la seguridad del teléfono para que los ciberdelincuentes puedan tener acceso completo a la información del teléfono.
Esto hace posible que los atacantes puedan robar información personal, acceder a conversaciones privadas y controlar diversas funciones del dispositivo.
Vea también: ¿MagisTV ha muerto? La nueva jugada da plataforma de series gratis para esquivar a la ley
Especialistas en ciberseguridad explican que los ciberdelincuentes están empleando diversas tácticas para engañar a los usuarios de WhatsApp. Una de las más comunes es el phishing, donde se envían mensajes falsos que simulan ser de fuentes confiables, como entidades públicas, contactos conocidos del usuario o marcas reconocidas.
Estos mensajes suelen estar acompañados del enlace que oculta el malware diseñado para robar información del usuario, especialmente datos bancarios para acceder a la cuenta de ahorros de la víctima.
Otra técnica es la suplantación del soporte técnico de WhatsApp. En este caso, los estafadores se hacen pasar por el servicio de atención al cliente de la aplicación, solicitando información privada y el ingreso al link malicioso bajo el pretexto de resolver supuestos problemas técnicos con la plataforma.
Debe saber: El botón que siempre debe pulsar al retirar plata de un cajero, evite que le dejen en ceros la cuenta
![Usuario de WhatsApp Usuario de WhatsApp](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2024-12/whatsapp.jpg.webp?VersionId=AMPU03.1ZOTfOgpj1stkWZv0WsNwDPaY&itok=lh3HU9nu)
Cómo proteger la cuenta de WhatsApp
De acuerdo con expertos en ciberseguridad consultados por La FM, ante estas amenazas, es crucial implementar las siguientes medidas de seguridad:
- Activar la verificación en dos pasos: esta función añade una capa adicional de seguridad al requerir un PIN de seis dígitos cada vez que se intente iniciar sesión en WhatsApp desde otro dispositivo. Para activarla, se debe ir a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos y siga las instrucciones.
- No compartir códigos de verificación: nunca comparta un código de verificación de WhatsApp con nadie, incluso si la solicitud parece provenir de una fuente confiable. Los estafadores a menudo intentan obtener este código para acceder a su cuenta.
- Mantener la aplicación actualizada: WhatsApp regularmente lanza actualizaciones que corrigen vulnerabilidades de seguridad. Asegúrese de tener siempre la última versión instalada desde fuentes oficiales como Google Play Store o App Store.
- Desconfiar de mensajes sospechosos: es vital ser cauteloso con mensajes que soliciten información personal o códigos de verificación. Si recibe un mensaje de este tipo, verifique su autenticidad antes de responder.
- Revisar sesiones activas: WhatsApp Web permite ver en qué dispositivos está activa su cuenta. Para verificar, vaya a Configuración > Dispositivos vinculados y cierre sesión en dispositivos desconocidos.
- Utilizar aplicaciones de seguridad: considere instalar aplicaciones de seguridad antivirus que puedan detectar y eliminar malware en su dispositivo.
- Educarse sobre tácticas de estafa: mantenerse informado sobre las últimas tácticas empleadas por los estafadores ayuda a evitar caer en sus trampas.