Breadcrumb node

YouTube cumple 20 años: ¿cuál fue el primer video que se publicó en el gran rival de TikTok?

Conozca la historia de cómo YouTube pasó de ser un fracaso a un colosal éxito mundial.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Febrero 14, 2025 - 13:01
YouTube cumple 20 años
YouTube fue fundado el 14 de febrero del 2005.
Pexels

YouTube cumple 20 años, la plataforma que cambió para siempre la forma de consumir videos en internet nació como una iniciativa de trabajadores de PayPal que necesitaban compartir vídeos. Hoy en día es un gigante que tiene más de 2.500 millones de usuarios.

Hoy por hoy, YouTube es una de las apps en las que más tiempo pasan los usuarios de smartphones. Pero a diferencia de Netflix, también es la plataforma más vista en televisores. Adicionalmente, el servicio recibe a más de 2,000 millones de usuarios que solo buscan escuchar música.

Más noticias: Magis TV llegó a su fin: imponen bloqueo definitivo a app para ver ver series y películas gratis

@rcnradiocolombia

#Hiperdata | Tus videos tienen pocas visitas y likes? No es tu culpa, solo necesitas la herramienta correcta. 🤯 Si tienes un Xiaomi 14 Pro+ 5G, la IA que trae en su editor de videos puede hacer TODO por ti: elegir los mejores clips, agregar efectos, sincronizar con música viral y dejarte un video listo para romperla en redes. #Tecnología #Trucos #Hacks #Xiaomi14ProPlus #VideosVirales #TechHacks #VideoEditor #Tendencias

♬ sonido original - RCN Radio Colombia

A sus veinte años después, YouTube se mantiene como la única plataforma capaz de competir con las redes sociales, las plataformas de streaming o apps musicales. Según datos de eMarketer, las personas pasan 36 minutos al día en YouTube, 17 en televisores, 4 en la computadora y 15 en el teléfono. 

YouTube nació en el día del amor  

YouTube nació el 14 de febrero de 2005, fecha que fue escogida intencionalmente por sus fundadores (Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim), quienes entonces eran empleados de PayPal. Para ese momento, el objetivo era lanzar una página web de citas llamada "YouTube", en donde los usuarios tenían la posibilidad de subir videos breves para presentarse y así llamar la atención de posibles conquistas.

Pese a que parecía una gran idea, la iniciativa fue un completo fracaso, pero Chen, Hurley y Karim descubrieron que habían creado algo más poderoso que un servicio de citas. El equipo habían desarrollado un servicio para subir videos sobre cualquier tipo de temáticas. 

Le puede interesar: Por su propio bien, estas son las palabras que nunca debe Googlear

Los fundadores notaron una gran oportunidad, pues en ese momento era muy difícil encontrar en internet videos sobre accidentes naturales, situaciones que ocurrían durante eventos deportivos u otras situaciones. 

Para el 23 de abril de 2005, se lanzó oficialmente YouTube como un servicio que permite subir videos y el primer contenido que se publicó fue un videoclip de 18 segundos en donde Jawed Karim relataba cómo fue su visita al zoológico de San Diego, California.

A partir de ese momento, la plataforma se convirtió en un portal muy usado para subir y consumir vídeos caseros. Un mes después, el servicio ya contaba con 30,000 usuarios diarios y luego de un año el sitio contaba con cerca de 25 millones de visitas y se subían más de 20,000 videos al día. 

Un año y medio después del lanzamiento de YouTube, Google decidió comprar la plataforma por 1,650 millones de dólares en acciones. Posteriormente, el sitio web pasó a ser un robusto negocio para los creadores de contenido o 'influencers'.

¿Qué tiene YouTube y por qué sigue vigente? 

Esta plataforma ha sabido adaptarse a los cambios de los últimos años y no ha perdido terreno ante otros competidores, pues ha logrado capitalizar su fórmula que combina el video de entretenimiento con temas de interés social

Los usuarios de YouTube tienen una plataforma que tiene una oferta de contenido extremadamente diversa, pero sin llegar a abrumar a quienes están buscando nuevo contenido para ver. Incluso se ha contenido en una ventana hacia el pasado para los nostálgicos que extrañan la música, series de TV y películas de años atrás.

¿Qué viene para YouTube en los próximos años?

YouTube sigue evolucionando para seguir siendo el epicentro del entretenimiento digital y las predicciones para los próximos años apuntan a un crecimiento aún mayor para este servicio, con cambios en la forma de consumir contenido.

A continuación, las principales tendencias que marcarán el futuro de YouTube:

Seguirá marcando la cultura digital

El servicio seguirá siendo el epicentro de la cultura en internet. Desde grandes eventos deportivos hasta las elecciones presidenciales de Colombia y otras naciones. Prueba de ello es que en 2024, más de 45 millones de personas en EE.UU. siguieron la jornada electoral a través de YouTube

Los podcasts también juegan un papel clave en esta evolución. YouTube ya es la plataforma más utilizada para escuchar podcasts en EE.UU., y en los próximos años seguirá potenciando este formato con mejoras en la monetización y en las herramientas de descubrimiento.

Más noticias: Filtran las primeras fotos de cómo se vería el próximo iPhone 17

Los creadores serán los nuevos estudios de Hollywood

Si antes los grandes estudios dominaban la industria del entretenimiento, hoy los creadores de YouTube están revolucionando la producción de contenido. Muchos de ellos ya no graban en sus habitaciones con una webcam, sino que están construyendo sus propios estudios de producción para llevar sus proyectos a otro nivel.

Un claro ejemplo es Alan Chikin Chow, quien recientemente inauguró un estudio de casi 1,000 m² en Burbank, con equipos de última tecnología para producir contenido para millones de personas. 

La inteligencia artificial cambiará la creación de contenido

La IA no es algo nuevo en YouTube. Durante años ha sido clave en su sistema de recomendaciones, moderación de contenido y en la generación automática de subtítulos. Pero en los próximos años, su impacto será mucho mayor.

Herramientas como Pantalla Fantástica y Pista Fantástica ya permiten a los creadores generar fondos de imagen, clips de video y bandas sonoras instrumentales con inteligencia artificial. Y esto es solo el comienzo.

Uno de los cambios más grandes será en el doblaje automático de videos, permitiendo a los creadores traducir su contenido a múltiples idiomas con solo un clic. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital