Breadcrumb node

Acuerdo del Ministerio de Transporte asegura continuidad del servicio entre Bogotá y Soacha

El Ministerio informó que miles de ciudadanos podrán movilizarse entre Bogotá y Soacha sin inconvenientes.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Abril 6, 2025 - 17:01
Movilidad Soacha | Octubre 2024
Movilidad Soacha | Octubre 2024
Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca

El Ministerio de Transporte llegó a un acuerdo con la Agencia Regional de Movilidad (ARM), para garantizar la continuidad de la prestación del servicio público de transporte entre Bogotá D.C. y el municipio de Soacha.

Esta decisión se tomó tras problemas en el desplazamiento de miles de ciudadanos hacia Soacha, lo que generó inquietud entre los usuarios del transporte público.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció que el ministerio continuará expidiendo las tarjetas de operación de los vehículos que operan en dicho trayecto, proporcionando así un parte de tranquilidad a propietarios y conductores del servicio.

Le puede interesar: Investigan intoxicación masiva en Bogotá: hay un muerto y varios hospitalizados

Rojas destacó que desde el ministerio se garantizó la prestación del servicio mediante permisos y la aplicación de la Ley 2198 de 2022, facilitando así la operatividad en la zona.

Por otro lado, se concertó un periodo de transición para que la ARM asumiera plenamente la competencia como autoridad de transporte en el corredor. Este acuerdo busca mejorar la gestión del transporte público y responder a las necesidades de los usuarios que, desde hace años, enfrentan problemas de movilidad en Soacha.

La Autopista Sur se convirtió en el epicentro de trancones y afectaciones viales, lo que llevó a muchos habitantes a expresar su descontento debido a los inconvenientes en el transporte.

La situación, sin embargo, podría empezar a cambiar con la implementación de un nuevo proyecto que mejorará la movilidad para miles de ciudadanos.

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) adjudicó el contrato de consultoría para los estudios de factibilidad y diseño del cable aéreo de Soacha. La empresa responsable de esta importante tarea será Cetec Ardanuy, un consorcio franco-español con amplia experiencia en el sector del transporte.

Lea también: Estación de Transmilenio cerrará por obras del metro de Bogotá; cuándo será y qué opciones quedan a usuarios

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, y el alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, confirmaron la noticia y aseguraron que la firma consultora tendría hasta diciembre de este año para entregar los estudios de factibilidad.

Estos documentos son esenciales para radicar el proyecto ante el Ministerio de Transporte y definir los detalles técnicos y financieros necesarios para su implementación.

Fuente:
Sistema Integrado de Información