Breadcrumb node

Asobares respalda que los bares abran hasta las 5 a. m. en Bogotá

El presidente del gremio subrayó que la ampliación de horarios debe estar acompañada de un trabajo conjunto entre autoridades, empresarios y ciudadanía.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 22, 2025 - 11:31
fiesta electrónica referencia
Camilo Ospina, presidente de Asobares, respalda ampliación de horarios en bares y discotecas en Bogotá para potenciar economía nocturna.
Archivo RCN

Camilo Ospina, presidente de Asobares, expresó el respaldo del gremio a la decisión de la Alcaldía Mayor de Bogotá de ampliar el horario de funcionamiento de bares, discotecas y establecimientos similares hasta las 5:00 a.m.

Según Ospina, esta medida representa una oportunidad para potenciar la economía nocturna de la ciudad. “Desde Asobares Bogotá celebramos la iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá de proponer la ampliación del horario general de funcionamiento de bares y discotecas hasta las 5:00 a.m.”, afirmó Ospina.

Lea también: Mal clima en aeropuerto El Dorado de Bogotá causa demoras y cancelaciones de varios vuelos

Agregó que el gremio se encuentra revisando la propuesta en su fase de consulta pública, destacando que esta representa una oportunidad para “seguir fortaleciendo la economía nocturna de la ciudad, mejorar la competitividad del sector” y fomentar un desarrollo “responsable e incluyente de la vida en la noche”.

La economía nocturna genera actualmente cerca de 493.000 empleos, lo que representa el 11,77% del total en Bogotá. De estos, 276.000 corresponden a actividades relacionadas con bares, gastrobares y restaurantes, según datos presentados por Asobares.

Ospina señaló que este sector también tiene un impacto social relevante: “El 57,52% de los empleos son ocupados por mujeres, un 4% corresponde a miembros de la comunidad LGBTIQ+ y cerca del 29% corresponde a jóvenes menores de 28 años”.

A su vez, indicó que la división 56 del CIIU que agrupa a estos establecimientos aporta el 3,19% al PIB de la ciudad, lo que equivale a más de 7,6 billones de pesos en 2024.

El presidente de Asobares subrayó que la ampliación de horarios debe estar acompañada de un trabajo conjunto entre autoridades, empresarios y ciudadanía. “Reconocemos que una ampliación de horarios debe estar acompañada de medidas de cooperación, autorregulación y diálogo permanente con las autoridades distritales y la ciudadanía”, dijo.

Entre los elementos clave mencionó “la gradualidad en la salida de los usuarios, las opciones disponibles de movilidad, el transporte público para el personal que labora y una mayor articulación en seguridad”.

Le puede interesar: Así aplicará el pico y placa en Bogotá el martes 22 de abril

Finalmente, Ospina reiteró el llamado del gremio a consolidar un modelo de ciudad con funcionamiento continuo: “Hacemos un llamado a avanzar hacia un modelo de ciudad 24 horas, donde la cultura, el entretenimiento, el empleo juvenil, una mejor movilidad y la inclusión sigan siendo protagonistas del renacer económico, cultural y social de Bogotá”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información