Claudia López nombra a Adriana Córdoba como secretaria de Planeación
Se sigue conformando el nuevo gabinete de la capital de la República.

Adriana Córdoba fue nombrada por la alcaldesa electa de Bogotá, Claudia López, como su secretaria de Planeación para el periodo entre 2020 y 2023, cuando asuma en el cargo con su gabinete y junto al Concejo de la capital.
López destacó el trabajo de la próxima secretaria de Planeación como veedora distrital, en el desarrollo institucional y en la construcción de paz. Adicionalmente, la nueva alcaldesa resaltó sus estudios.
Lea también: Claudia López designa a Nicolás Montero como secretario de Cultura de Bogotá
Adriana Córdoba es Trabajadora Social con posgrados en Planeación Urbana/Regional de la ESAP y Los Andes.
— Claudia López ? (@ClaudiaLopez) December 11, 2019
Ha trabajado en construccion de paz, desarrollo Institucional y fue Veedora Distrital.
Es bogotana, mamá de Laima y Dala y será la nueva Secretaría de Planeación de Bogotá. pic.twitter.com/XNUlOSa7Sp
Adriana Córdoba es trabajadora social del Colegio Mayor de Cundinamarca, especialista en Planeación Urbana y Regional de la Esap y magister en Planeación Regional y Políticas Públicas de la Universidad de los Andes.
Con este nombramiento se sigue conformando el equipo de trabajo de López, elegida como la primera alcaldesa en la historia de Bogotá y quien asumirá el próximo primero de enero.
Han sido nombrados Nicolás Montero como secretario de Cultura; Edna Bonilla como secretaria de Educación, Luis Ernesto Gómez como secretario de Gobierno, Alejandro Gómez como secretario de Salud y Carolina Urrutia, como secretaria de Ambiente.
Se espera que prontamente se de a conocer el nombre de quien ocupará la dirección de otras entidades como la Secretaría de Seguridad, el IDRD y la Secretaría de la Mujer, entre otras.
López en pocos días llegará a la Alcaldía de la capital y deberá asumir importantes retos en materia de movilidad, seguridad, transporte y obras públicas, entre otros.
Cabe mencionar que su gabinete lo ha dado a conocer mediante redes sociales por publicaciones con videos en donde destaca la carrera y vida de cada uno de los integrantes del mismo.