Breadcrumb node

¿Debería cambiar el Día sin Carro en Bogotá?: secretaria de Movilidad responde

Claudia Díaz, secretaria distrital de Movilidad, analizó los beneficios y efectos del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Febrero 6, 2025 - 07:07
Día sin Carro
Bogotá vive una nueva edición del Día sin Carro este jueves 6 de febrero
Secretaría de Movilidad de Bogotá

Este jueves 6 de febrero, Bogotá celebra la edición número 27 del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca fomentar alternativas de movilidad sostenible y generar conciencia sobre el impacto del transporte en el medio ambiente.

La secretaria de Movilidad de la capital, Claudia Díaz, destacó en entrevista con La FM de RCN los principales objetivos y beneficios de esta jornada.

Díaz recordó que esta medida se estableció por medio de una consulta popular, lo que refleja el respaldo ciudadano a iniciativas que promuevan una movilidad diferente: "El 70% de la ciudadanía se mueve en transporte público, en bicicleta o a pie en su día a día. Este día busca diversificar la forma en la que los bogotanos se movilizan en modo sostenible para conectarse con la ciudad de forma distinta", afirmó.

¿Debería cambiar el Día sin Carro en Bogotá?: secretaria de Movilidad responde

Le puede interesar: Estos son los vehículos que sí podrán circular el jueves 6 de febrero, Día sin carro en Bogotá 2025

Uno de los impactos más notorios del Día sin Carro y sin Moto es el aumento en el uso del transporte público, algo que la secretaria calificó como positivo.

"El mayor beneficio para Bogotá durante el Día sin Carro es el aumento considerable en el número de validaciones en el transporte público. Esto nos permite que las personas que usualmente no lo usan se conecten con el sistema para evidenciar las mejoras en el servicio y que lo incluyan de forma más frecuente".

Sin embargo, Díaz reconoció que la medida tiene un impacto económico en la ciudad, razón por la cual no se han implementado más jornadas de este tipo: "Es evidente que el Día sin Carro y sin Moto impacta la economía. Es por eso que no se han desarrollado más jornadas de este tipo, entendiendo las dinámicas de la ciudad", precisó.

En cuanto a la transición hacia una movilidad más sostenible, la secretaria de Movilidad resaltó el esfuerzo de la administración por aumentar la flota de buses eléctricos e híbridos.

"Hemos tenido un incremento en la flota de buses tanto eléctricos como híbridos. Por ejemplo, los primeros están en la gama de bajas emisiones. Esto también busca que aportemos a la transición energética con más incentivos para los vehículos eléctricos", destacó.

Finalmente, Díaz enfatizó que la jornada será evaluada para definir su evolución en el futuro:."Dentro de la evaluación que haremos al final del día está en analizar las estrategias para evolucionar el Día sin Carro y sin Moto y cuál es el motor de cara a la nueva realidad que tendrá Bogotá", concluyó.

Vea también: Día sin carro: comerciantes implementan descuentos y promociones para mitigar caída en ventas

La secretaria de Movilidad aseguró que el Día sin Carro se mantiene en Bogotá dada la consulta popular que promovió su creación. Entretanto, las autoridades buscan resaltar la importancia de que los bogotanos se muevan de forma diferente al uso del transporte propio.

Fuente:
Sistema Integrado Digital