El Páramo de Sumapaz brilla internacionalmente con impactante fotografía de joven Bogotano
Esta fotografía obtuvo el tercer puesto en los prestigiosos Latin America Regional Award.

Bogotá alberga el majestuoso Páramo de Sumapaz, el más extenso del planeta y un santuario natural que resguarda una biodiversidad excepcional y un legado ancestral invaluable. Este ecosistema es una fuente vital de agua para millones de personas y refugio de especies emblemáticas como el oso andino y más de 18 variedades de frailejones. Además, su mística belleza lo convierte en un destino imperdible para quienes buscan conectar con la naturaleza y explorar los tesoros naturales de la capital colombiana.
Recientemente, la magnificencia del Páramo de Sumapaz fue inmortalizada por el talentoso fotógrafo bogotano Kevin Molano, cuya obra "Páramo de Sumapaz: un portal ancestral" obtuvo el tercer puesto en los prestigiosos Latin America Regional Award, parte de los Sony World Photography Awards 2025. Este certamen, reconocido a nivel mundial, destacó la capacidad de la fotografía para transmitir la esencia y el simbolismo de este icónico escenario natural.
Más noticias: Catedral de Sal: Emblema turístico y cultural de Zipaquirá rompe récord de visitantes
Un reconocimiento que impulsa el turismo sostenible
La imagen galardonada resalta la imponencia del Páramo de Sumapaz y su profundo vínculo entre la humanidad y el entorno natural. A través de su lente, Molano logra transportar al espectador a un paisaje que inspira reflexión y admiración, promoviendo el turismo sostenible y posicionando los atractivos naturales de Bogotá en la escena global.

"Este reconocimiento no solo es un logro personal, sino también una oportunidad para mostrar al mundo la belleza, los contrastes y las historias que nuestro país tiene para ofrecer", expresó el artista.
El Latin America Regional Award es una de las categorías de los Sony World Photography Awards, un certamen que recibe miles de participaciones de artistas de todo el mundo. Este galardón resalta la maestría técnica y creativa de Molano, quien a sus 30 años ya ha sido reconocido con cerca de 50 premios nacionales e internacionales. Además, su triunfo inspira a nuevas generaciones de creadores colombianos a utilizar la fotografía como una herramienta para narrar historias y fomentar el turismo a través del arte visual.
Más noticias: Estos son los destinos turísticos pocos conocidos en Bogotá: rompen con lo tradicional
Gracias a este premio, el Páramo de Sumapaz brilla a nivel internacional como un símbolo de biodiversidad y turismo sostenible. Ubicado a pocos kilómetros de Bogotá, este impresionante ecosistema ofrece a los visitantes una experiencia inigualable de conexión con la naturaleza.
Desde el Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bogotá se extiende la invitación a locales y turistas a conocer los tesoros que Kevin Molano ha plasmado en su obra, reafirmando la importancia de la capital como un destino donde el arte, la naturaleza y la tecnología se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.