Esperanza para Bogotá: autoridades proyectan posible fin del racionamiento antes de junio
Posible fin del racionamiento de agua en Bogotá antes de mitad de año, según CAR y alcalde Galán.

A casi un año de comenzar el racionamiento en Bogotá, por el crítico nivel de los embalses, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anticipó que la medida podría levantarse antes de mitad de año. Es una previsión que también está contemplando el alcalde, Carlos Fernando Galán.
En conversación con RCN Radio Edwin García, director de Recursos Naturales de la CAR, confirmó dicho escenario, luego que la entidad evidenciara un “exceso de precipitaciones” para abril, mayo y junio. Esto, además, tras un seguimiento a los pronósticos emitidos por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
La posibilidad "se suma al otorgamiento del 1.5 de metros cúbicos adicionales que le da la corporación al Acueducto para captar en Tibitoc que también le ayudará a tener un agua adicional para poder suministrar a Bogotá", continuó, posterior a aclarar que el fin del racionamiento lo deben tomar las empresas de servicios públicos.
"Creemos que de continuar las condiciones favorables de precipitaciones, que los promedios de lluvia sigan siendo por encima de los promedios normales históricos, se puede levantar (la restricción) antes de mitad de año", reiteró, no sin antes aclarar que la eventual decisión no significa un 'relajamiento' del cuidado del recurso en los hogares.
Al respecto, García enfatizó en que cada vez hay más evidencia de que el agua es finita y, con ello, pueden aparecer las posibilidades de escasez. Ante ello, el funcionario hizo hincapié en la importancia de tomar acciones de preservación para garantizar su sostenibilidad en el tiempo.
Más información: Galán dijo en cuánto tiempo se levantaría racionamiento de agua en Bogotá si siguen las lluvias
"Tener reservorios de agua para que en épocas de lluvia se llenen y en tiempos secos poderlos utilizar, activar todos los protocolos que permitan hacer un uso racional del agua en los hogares", dijo García a RCN Radio. Para este miércoles, la CAR actualizó que hay una tendencia ascendente del Total del Sistema Chingaza con un 39.95 %.