Evalúan medidas a taxista que atropelló a motociclista y luego se volcó en Bogotá
La Alcaldía de Bogotá advirtió que el conductor, que se hizo viral en redes sociales, ha cometido varias infracciones en los últimos meses.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá evalúa el caso del conductor de un taxi que arrolló a un motociclista en la Avenida NQS y que posteriormente se volcó en el intento de huída, en hechos que ocurrieron el pasado 7 de febrero.
Según reveló esa entidad distrital, el taxista podría ver suspendida temporalmente su licencia debido a que ha sido sancionado varias veces por distintas faltas en el lapso de seis meses, lo que según la norma generaría sanciones que serán determinadas.
En contexto: Taxista atropella a motociclista, huye y luego se estrella
"De acuerdo con los registros de la SDM, el conductor cuenta con una contravención de tránsito por la infracción C.14 'Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas” impuesta el 30 de septiembre del 2020'", señaló la Secretaría.
"Este 3 de febrero se resolvió la responsabilidad contravencional por la orden de comparendo impuesta el 3 de enero por incurrir en la infracción C.31 'No acatar las señales o requerimientos impartidos por los agentes de tránsito'", agregó el Distrito.
El vehículo está afiliado a la empresa Tax Express, a la cual las autoridades capitalinas pidieron información técnica y sobre el conductor en mención.
Algunos de los documentos que deberán llegar a esa Secretaría son el contrato de vinculación del vehículo y la copia de los listados donde se registra la asistencia del conductor a las capacitaciones programadas por la empresa, de acuerdo con el Estatuto Nacional del Transporte.
Lea acá: [Video] Niña de 14 años enfrentó con machete a dos ladrones armados en Bogotá
Asimismo, entre otros requerimientos, están la planilla de pago de seguridad social del conductor de los últimos tres meses y la "copia de la tarjeta de control y la explicación de por qué el vehículo circulaba sin este documento. En caso de no contar con él, explicar por qué".