Breadcrumb node

Habilitan paso vehicular en el intercambiador vial de la calle 72 de Bogotá

Es una de las obras complementarias de la línea 1 del Metro.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Febrero 17, 2025 - 06:01
Alcaldía de Bogotá habilitó el paso vehicular en el intercambiador de la calle 72
Alcaldía de Bogotá habilitó el paso vehicular en el intercambiador de la calle 72
Alcaldía de Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía del gerente de la empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, habilitó esta madrugada el paso vehicular en el intercambiador vial de la calle 72 en el norte de la capital del país.  

"Esto es un hito muy importante para el proyecto Metro de Bogotá y hoy se habilita esta conexión, el deprimido de la 72. Esta obra se inició en septiembre de 2021, es una obra que tuvo dificultades, pero hoy habilitamos para tráfico vehicular y peatonal, pero queda pendiente el paso del espacio público del suroccidente que debe estar terminado a finales de marzo", indicó el alcalde Carlos Fernando Galán. 

Le puede interesar: Defensoría denunció once focos de emergencia humanitaria por violencia en el país

Según la alcaldía, esta es una obra que permitirá la movilidad en tres niveles: subterráneo, por donde transitarán los vehículos; a nivel se movilizarán los peatones, ciclistas y rodará prioritariamente Transmilenio; y en un tercer nivel y elevado circulará el Metro de Bogotá.  

El mandatario indicó que esta estructura tiene una longitud total de 380 metros y los vehículos de tráfico mixto circularán 5.50 metros por debajo de la avenida Caracas. También está disponible más de 7.000 metros cuadrados de espacio público, adecuado con andenes, iluminación, árboles y zonas vedes. 

Además, dijo que se eliminaron tres cruces semafóricos para permitir el paso vehicular oriente – occidente, occidente – oriente.  

Por su parte, el gerente de la empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez aseguró que, “el viaducto continúa, no tiene ninguna interferencia con las obras. Esto lo que hará es mejorar la movilidad del sector”. 

Lea también: Enfrentamientos entre ELN y Clan del Golfo en Chocó generan rechazo de la Procuraduría

En cuanto al tema de los encharcamientos durante la temporada de lluvias, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, aseguró que, “se hicieron todas las pruebas necesarias con el sistema de bombeo con el fin de garantizar que no se registre este problema que pueda afectar la movilidad en dicho sector”. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información