Lluvias generaron más de 40 emergencias en Bogotá
Las localidades más afectadas fueron Mártires y Antonio Nariño.

Este sábado, 29 de marzo, se presentaron fuertes lluvias en Bogotá que provocaron 44 emergencias en la ciudad, incluidas varias inundaciones, las más graves en la Carrera 10 con Calle 6, Carrera 30 con Calle 6 y Carrera 14 con Calle 1, según reportó el Cuerpo de Bomberos.
Además se presentaron 17 daños en alcantarillado, 10 caídas de árboles, 4 daños en acueductos, 2 accidentes de tránsito, un vendaval y una fuga de gas.
Otras noticias: Carlos Ledher podría ser liberado en las próximas horas, pese a la legalización de su captura
Ante este complejo panorama, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, adelantó un recorrido en las zonas afectadas y coordinó las medidas para mitigar estas emergencias que generaron caos en la movilidad.
“Estamos aquí en el punto en La 30, al norte de La Sexta, uno de los puntos donde se registraron emergencias por inundación. Aquí ya está superada la situación. En este punto tenemos equipos que llegaron rápidamente atender la situación”, informó el alcalde de Bogotá.
Según Galán, esta emergencia se produjo por la cantidad de basura que se encuentra represada en los sumideros, que obstruyen el drenaje de las aguas.
Sin embargo, desde la entidad recolectora de residuos indicaron que, “La 30 tiene recolección diaria nocturna y barrido. Igualmente, tienen recolección mecánica con barredora y personal en el día limpiando los andenes.
Más hechos: "No habrá abusos de tiempo en transmisiones de los consejos de ministros": Petro
También se registraron afectaciones en la Carrera 24 con calle 3 y en el Hospital Santa Clara, que sufrió inundaciones en su interior, por lo que algunos pacientes tuvieron que ser trasladados a otras instituciones de salud para garantizarles la prestación de servicios.
Debido a estas emergencias el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático activó el Plan de Emergencias y atendió la inundación en el Hospital Santa Clara y coordinó las acciones con Bomberos Bogotá para evacuar el agua acumulada con una motobomba y reducir el impacto en la zona.
Igualmente el Acueducto de Bogotá informó que se trabajó con varias escuadras y vehículo especiales para poder desinundar varias zonas de la capital.
En el punto de Bicentenario, hasta la estación de Transmilenio, donde también se registraron emergencias por las lluvias y la acumulación de basuras, ya fueron superadas las contingencias, confirmó el alcalde Galán.