Más de 12 horas bloqueada la vía Bogotá - Girardot por protestas de firmantes de paz
Exigen que se cumplan los acuerdos pactados en el proceso de paz.

Más de 12 horas de caos vehicular se viven en la vía Bogotá-Girardot debido a un bloqueo realizado por firmantes de paz. Los manifestantes, que exigen el cumplimiento de los acuerdos establecidos durante el proceso de paz, han bloqueado la carretera en el sector de Boquerón, causando un monumental trancón.
La protesta, que comenzó por la tarde, ha dejado a cientos de conductores varados. Entre los afectados se encuentran adultos mayores, niños, y personas enfermas, según testigos en el lugar.
Le puede interesar: Desde el Congreso arremeten a Petro por bloqueo armado en Chocó y crisis en el Catatumbo
Los manifestantes han pedido que se resuelvan sus reclamos, especialmente los relacionados con la reincorporación y los proyectos de reintegración a la vida civil, los cuales aseguran se encuentran retrasados e incumplidos. Además, exigen la presencia de funcionarios de alto nivel para levantar las protestas.
"Exigimos que se cumplan los compromisos pactados. La demora en la reincorporación nos está afectando gravemente", dijeron los manifestantes.
El coronel Jonathan Sandoval, jefe Seccional de Tránsito y Transporte de Cundinamarca, informó que el cierre de la vía continúa en el kilómetro 42.
“Como alternativa, se ha habilitado la ruta Girardot-La Mesa-Mondoñedo. Le pedimos a los conductores prever sus desplazamientos y mantenerse informados a través de la línea de atención numeral 767”, manifestó el oficial.
Lea también: "De dónde sale que estaba en UCI y que había muerto": Petro desmiente rumores de su estado de salud
A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades para gestionar la situación, los manifestantes han reiterado que no levantarán el bloqueo hasta que haya un compromiso claro por parte del Gobierno para resolver las problemáticas de reincorporación y los incumplimientos señalados. No se descarta que la protesta se extienda por más tiempo si no se llega a una solución.