Ocho de cada diez bogotanos se sienten inseguros: Duro balance en la capital en 2020
La alcaldesa Claudia López, de acuerdo a 'Bogotá Cómo Vamos', no tuvo las mejores cifras en varios temas

Aunque Claudia López sostenga que este año “tenemos menos hurtos, pero los hurtos que tenemos son más violentos”, la mala percepción de Bogotá parece crecer y no solo en materia de seguridad, también en temas de confinamiento, economía, convivencia, gestión pública, justicia y cultura.
Y es que la encuesta sobre Bogotá #miVozmiCiudad publicada por 'Bogotá Cómo Vamos' advierte que el 59 % de los capitalinos considera que la ciudad no va por buen camino. Además, 22 % opinó que no va ni por mal camino ni por el buen camino y el 19 % aseguró que Bogotá va mejorando.
Además, según la misma encuesta, el 81 % de la ciudad se siente insegura y solo el 7 % tiene una sensación de seguridad. Y es que es al interior de los barrios donde la gente se siente más vulnerable en el caso del 72 % de los encuestados. En este indicador, solo un 13 % se siente seguro en estos espacios.
Lea también: Claudia López responde si habrá o no cuarentena en Bogotá

En ese mismo estudio, un 46 % de ciudadanos aseguró que fue víctima de un hurto, lo que parece ir completamente en contra de la defensa de López a su gestión en materia de seguridad.
Y es que siguiendo esta idea, los bogotanos tampoco están creyendo en la justicia, es decir, que el 77 % de los encuestados cree que los mecanismos de justicia durante la pandemia han sido ineficientes y solo un 14 % se siente satisfecho con lo que han realizado los funcionarios de esa cartera.
Lea también: Coronavirus en Bogotá: las localidades con más casos de contagio
Finalmente, hay que tener en cuenta que la encuesta #miVozmiCiudad fue realizada entre el 5 y el 30 de noviembre de 2020 y participaron 2.398 personas de todos los niveles socioeconómicos de diversas zonas de Bogotá.
#MiVozMiCiudad ? | Para conocer los resultados de la segunda fase de medición de nuestra encuesta virtual en temas como: situación económica, seguridad, empleo, salud mental, movilidad, comportamiento ciudadano y más, ingresa a ? https://t.co/Sb2DM9Opi8 pic.twitter.com/rYWNQ4Zgja
— Bogotá Cómo Vamos (@bogotacomovamos) December 17, 2020