Pico y placa en Bogotá: restricciones para el sábado 9 y lunes festivo 11 de noviembre
Este sábado se desarrollará nuevamente el Plan Piloto de Salida voluntario en la capital de Colombia. Todos los detalles, aquí.

El pico y placa es una restricción vehicular implementada en Bogotá para limitar la circulación de vehículos particulares, reduciendo el tráfico diurno y la contaminación generada por los automóviles.
"Esta restricción se aplicó en diferentes países de Latinoamérica a causa de los buenos resultados en términos de reducción vehicular demostrados en diferentes ciudades de Colombia, algunos de los países que decidieron aplicar esta medida fueron Ecuador, Perú y Venezuela", destacó el Politécnico Grancolombiano.
Le puede interesar: Bogotá refuerza operativos de movilidad por intensas lluvias
Aunque la medida opera de lunes a viernes entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la noche, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que la restricción también aplicará los fines de semana con puente festivo, con el fin de mejorar la movilidad y evitar los trancones en las salidas de la ciudad.
"Este sábado se desarrollará nuevamente un Plan Piloto de Salida voluntario para mejorar las velocidades y los tiempos de desplazamiento de los viajeros que saldrán de la ciudad en las horas con mayor flujo vehicular", así lo confirmó", confirmó el subsecretario de Movilidad, Jhon González.

Así funcionará el pico y placa en Bogotá el sábado 9 de noviembre
El sábado, la medida aplicará hasta el mediodía y se dividirá en dos franjas horarias, las cuales afectarán respectivamente a vehículos terminados con placa par e impar, de la siguiente manera:
- 6:00 a. m. a 9:00 a. m.: podrán circular los vehículos con placa par (0-2-4-6-8).
- 9:00 a. m. a 12:00 p. m. (mediodía): podrán circular los vehículos con placa impar (1-3-5-7-9).
La restricción vehicular aplicará en los nueve corredores de entrada y salida de la ciudad:
- Autopista Norte: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur-norte.
- Autopista Sur: desde la Avenida Boyacá hasta el límite del Distrito Capital, sentido norte-sur.
- Avenida Centenario (calle 13): desde la carrera 128 hasta el Río Bogotá, sentido oriente-occidente.
- Avenida calle 80: desde la carrera 114 hasta el Río Bogotá, sentido oriente-occidente.
- Avenida carrera 7: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur-norte.
- Avenida Boyacá, vía al Llano: desde la antigua vía al Llano hasta el túnel Argelino Durán Quintero, sentido norte-sur.
- Vía Suba Cota: desde la carrera 132 hasta el Río Bogotá, sentido oriente-occidente.
- Vía a La Calera: desde la diagonal 91 hasta el Peaje Patios, sentido occidente-oriente.
- Vía a Choachí: desde la avenida Circunvalar hasta el límite del Distrito Capital, sentido occidente-oriente.
Le puede interesar: Concierto de Paul McCartney en Bogotá: estos son los cierres viales
A continuación, el mapa con los nueve corredores viales donde aplicará el pico y placa el sábado 9 de noviembre de 2024:

Pico y placa regional lunes 11 de noviembre
La medida del pico y placa regional para el lunes 11 de noviembre no cambiará. Esto significa que funcionará de forma normal, afectando a los vehículos que ingresen a Bogotá por los nueve corredores mencionados anteriormente.
Así funcionará el pico y placa regional el lunes 11 de noviembre:
- Entre las 12:00 del medio día y las 4:00 de la tarde: solo podrán entrar los vehículos terminados en placa par (0, 2, 4, 6 y 8).
- Entre las 4:00 de la tarde y las 8:00 de la noche: solo podrán entrar los vehículos terminados en placa impar (1, 3, 5, 7 y 9).