Breadcrumb node

¿Quiénes son los grupos indígenas que llegaron a Bogotá para movilizarse?

¿Quiénes son los grupos indígenas que llegaron a Bogotá para movilizarse?

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 1, 2025 - 10:30
Grupos indígenas en Bogotá
Grupos indígenas llegaron a Bogotá buscando una reunión directa con el presidente Gustavo Petro
Diana Alvarado - La FM

La llegada de diversas comunidades indígenas provenientes del Cauca, Nariño y Putumayo a la Plaza de Bolívar ha generado inquietud en Bogotá. Según confirmó el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, los manifestantes tienen un solo objetivo: entablar un diálogo directo con el presidente Gustavo Petro.

"Desde el día de ayer les ofrecimos un espacio alterno a la Plaza de Bolívar, pues no es un lugar apto para menores de edad ni personas mayores. Sin embargo, han decidido quedarse en la plaza porque su única petición es reunirse con el presidente", afirmó Quintero en entrevista con La FM de RCN.

Bogotá coordina con el Ministerio del Interior la llegada de comunidades indígenas

Le puede interesar: Alcalde Galán le pide a Petro asumir costos de los indígenas en Bogotá

La movilización, conformada por miembros de la comunidad Misak y el movimiento Nietos de Quintín Lame, no presentó una gestión previa con el Distrito, lo que generó el cierre de la carrera octava y dificultó el acceso a las oficinas gubernamentales y otros espacios públicos.

¿Qué lugar alterno le ofreció el Distrito a los grupos indígenas?

El secretario Quintero aclaró que la responsabilidad logística recae en el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior: "Nosotros desde el Distrito hemos ofrecido un lugar alterno, el Parque del Renacimiento, que cuenta con mejores condiciones para su permanencia. Sin embargo, estamos a la espera de que el Ministerio defina las facilidades logísticas que proporcionará a los manifestantes", explicó.

Uno de los aspectos que más preocupa es la presencia de niños en la protesta, quienes se encuentran en condiciones poco adecuadas en la Plaza de Bolívar. 

"Hemos insistido en que un lugar cerrado, como el Parque del Renacimiento, ofrecería mayor seguridad y comodidad para los menores. Sin embargo, la decisión final sigue en manos de las comunidades", agregó Quintero.

La minga indígena que llegará a la capital durante el fin de semana sí realizó una coordinación previa con el Distrito, lo que ha permitido una planificación logística adecuada: "Los grupos que llegaron ayer no hicieron ese ejercicio, por lo que estamos obteniendo la información directamente de los diálogos que hemos abierto con ellos", indicó el secretario.

Más noticias: Miles de indígenas llegan a Bogotá para protestar por incumplimientos del Gobierno

El funcionario también destacó que estas comunidades están buscando una respuesta directa del Gobierno Nacional a la problemática de violencia en sus territorios. 

"Lo que nos han transmitido es que su única demanda es hablar con el presidente. No han aceptado reuniones con funcionarios de menor rango, por lo que su permanencia en la Plaza de Bolívar dependerá de la respuesta del Gobierno", afirmó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital