¿Quiere comprar casa en 2021? Aplique al subsidio de vivienda en Bogotá
Los ciudadanos podrán contar con hasta 60 salarios mínimos para lograr ese sueño.

Tener casa en Colombia para algunos es una especie de sueño que se hace imposible. Sin embargo, los bogotanos que tengan ese objetivo en la mira para 2021 pueden acceder a su casa propia si logran aplicar al subsidio de vivienda de la Secretaría Distrital del Hábitat.
Lea también: Vivienda nueva o usada, ¿cuál es la mejor opción?
Las opciones:
-
Subsidio Complementario del Distrito:
Los hogares que tengan ingresos de hasta 2 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV) ($1.755.606), el Distrito les entregará un subsidio de 10 (SMMLV) ($8.778.030). Por otra lado, si una familia tiene ingresos de más de 2 SMMLV y hasta de 4 SMMLV ($3.511.212), el Distrito les entregará hasta de 8 SMMLV ($7.022.424) para la vivienda.
- Subsidio Complementario del Distrito + Mi Casa Ya:
Los hogares que cuenten con ingresos de hasta 2 SMMLV ($1.755.606) se les otorgará un subsidio de hasta 40 SMMLV -30 de la Nación y 10 del Distrito- lo que se traduce en $35.112.120.
Las familias que cuenten con ingresos superiores a 2 SMMLV ($1.755.606) y hasta 4 SMMLV ($3.511.212) podrán acceder a un subsidio de hasta 28 SMMLV -20 Nación y 8 Distrito- lo que se traduce en $24.578.484.
- Subsidio de concurrencia (Complementario del Distrito + Mi Casa Ya + Cajas de Compensación):
Los bogotanos que tengan ingresos de hasta 2 SMMLV ($1.755.606) y cuentan con un subsidio por parte de la Caja de Compensación, podrán sumarlo al del Distrito y la Nación, y acceder a un subsidio de vivienda de hasta 60 SMMLV, es decir, de $52.668.180.
¿Cómo puede aplicar?
Los interesados en aplicar deben elegir el proyecto de vivienda y luego ir al banco en el cual quieran hacer el crédito. Deben aclarar al asesor que desean acceder con el subsidio del Distrito en complementariedad con ‘Mi Casa Ya’ y además, si cuenta con subsidio de caja de compensación.
Si es aprobado en el crédito hipotecario leasing habitacional, podrá acceder al subsidio, aclaró la Secretaría Distrital del Hábitat a través de un comunicado.
Lea también: ¿Cómo saber cuál es el número indicado de habitaciones para su hogar?
Requisitos:
- Contar con ingresos mensuales de hasta 4 SMLMV ($3.511.212).
- No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
- No haber sido beneficiario de las coberturas de tasa de interés.
- Buscar acceder, a través de operaciones de crédito hipotecario o leasing habitacional, a una Vivienda de Interés Prioritario (VIP) o de Interés Social (VIS).
- No estar reportado en las centrales de riesgo.
- Hacer los valores calculados con el Salario Mínimo Mensual Vigente (SMMLV) 2021.