Breadcrumb node

Renovación de licencias de conducción en Bogotá: Pasos y costos

Todas las licencias expedidas tienen unos periodos de vigencia; los cuales varían de acuerdo a la edad y tipo de vehículo. 

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Septiembre 11, 2021 - 10:02
Licencia de conducción
Qué costo tiene el duplicado de la licencia de conducción
Foto: Colprensa

El pasado 1 de septiembre, la ministra de Transporte (e), Carmen Ligia Valderrama, informó que aquellos ciudadanos que tengan licencia de conducción sin fecha de vencimiento, deberán renovarla antes del 10 de enero de 2022. 

Sigue a LAFM.COM.CO en WhatsApp

“Todos los colombianos deben verificar en su licencia de conducción si tiene o no fecha de vencimiento y si no tiene pues hay que renovarla. Aproximadamente, 4'700.000 personas deben hacerlo (…) es mejor hacer este trámite cuanto antes y no esperar al 10 de enero”, enfatizó la Valderrama. 

Este proceso, requiere de una serie de pasos y requisitos que permitirá garantizar la seguridad en las vías, y es importante que quienes deseen realizar este trámite tengan conocimiento de que todas las licencias expedidas tienen unos periodos de vigencia; los cuales varían de acuerdo a la edad y tipo de vehículo. 

Servicio público: 

• Conductores menores de 60 años: 3 años. 

• Conductores mayores de 60 años: 1 año. 

Servicio particular: 

• Conductores menores de 60 años: 10 años. 

• Conductores entre 60 y 80 años: 5 años. 

• Conductores mayores de 80 años: 1 año. 

Agendamiento de la cita en puntos de atención SIM 

Para agendar citas en algunos de los 12 puntos de atención SIM ubicados en Suba, 7 de agosto, Autopista 106, Chapinero, Galerías, Kennedy, La Sevillana, Parque Central Bavaria, Restrepo, Ricaurte, Terminal y Toberín, los usuarios deben ingresar a la página web  del concesionario y realizar el proceso como se explica en el siguiente video: 

Es necesario registrarse para poder agendar la cita. Por esta razón, se recomienda diligenciar un correo de referencia que se use con frecuencia. 

Requisitos iniciales: 

• Portar el original del documento de identidad. Para personas con nacionalidad colombiana, la cédula de ciudadanía o contraseña; para extranjeros mayores de edad, cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente). También se puede realizar el trámite con el pasaporte vigente. 

• El solicitante debe estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). 

• Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito. 

• Pagar de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco). Para carros, el costo es de $85.900; para motos, es de $145.500. Estos se pueden realizar con tarjetas débito, crédito o con efectivo, y se hacen el mismo día de la realización del trámite. 

• Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, incorporado en el RUNT y expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Trasporte e inscrito en el RUNT. 

Consulta del estado del trámite 

Al radicar los documentos y cumpliendo todos los requisitos previos, la gestión de la renovación queda en manos del concesionario. Los usuarios podrán consultar el estado del trámite en la página simbogota.com.co 

Fuente:
Sistema Integrado Digital