Ruido de la pólvora asustó a una perrita y ahora está perdida, en Bosa
Se trata de una perra criolla llamada Isis. La vieron por última vez en Bosa Piamonte.

Isis es una perrita criolla que se vio afectada por el uso excesivo de la pólvora durante la Noche de las Velitas. Cuando eran las 7:45 p.m. del 7 de diciembre, el insoportable ruido de los fuegos artificiales —que persistió hasta la madrugada— hizo que la perrita saliera a correr con desespero, buscando un refugio.
Desde esa hora, su principal tenedora, la periodista Zulma Victoria Zamudio, no la ha vuelto a ver. El hecho sucedió en el barrio Bosa Piamonte, en Bogotá, y según le contó Zamudio a RCN Radio, ha recibido reportes de que Isis ha sido vista por Bosa Naranjos.

Isis tiene cuatro años de edad y Zamudio ofrece recompensa a la persona que la encuentre. La perrita estaba, exactamente, en el sector de Asovivir, diagonal al parque Palestina. Si alguien ve a Isis, puede llamar al número 3023517556.
Anoche 7 de diciembre a las 7:45 p.m, por el estruendo de la pólvora Iris salió a correr, se desapareció, en el sector de #Bosa Piamonte, en #Bogotá.
— Zulma Victoria Zamudio R (@ZulmaZamudioR) December 8, 2023
Si la llegan a ver, la pueden llamar Iris.
Contacto: 3023517556
Recompensa. pic.twitter.com/b4f3NiNSbE
Si muchos ciudadanos hubieran atendido las recomendaciones de las autoridades, Isis no estaría perdida. "La pólvora y otros factores festivos pueden afectar la salud y el bienestar de las mascotas, y es deber de todos garantizar su seguridad", advirtió el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal días antes de que empezara la celebración de Velitas.
El Cuerpo de Bomberos de Bogotá había hecho una advertencia similar: "El sonido tan alto de la pólvora asusta a los animales, llevándolos incluso a paros cardiacos, produciéndoles hasta la muerte".
🐶🐱 Piensa en ellos, si sintieras lo que ellos sienten, de seguro no usarías pólvora. ¡Ayúdanos a cuidarlos!#DiNoALaPolvora #NavidadSegura #PrevenirEsMejor #Navidad2023 #diadevelitas pic.twitter.com/7hg6JJ98it
— Bomberos Oficiales de Bogotá (@BomberosBogota) December 7, 2023
Para evitar contratiempos, el Instituto de Protección Animal recomienda acostumbrar "paulatinamente a los animales de compañía a los sonidos relacionados con la pólvora reproduciéndolos a volumen bajo", para así comprobar cuáles son sus reacciones.
También sugiere adecuar la "zona de refugio cerrando las cortinas, poniendo música relajante y dejando a su alcance sus juguetes favoritos".
Por otro lado, en la Noche de Velitas se registraron 12 personas lesionadas por el uso de pólvora, cifra que podría aumentar a lo largo del 8 de diciembre, según la Secretaría de Salud.