Se levanta la cuarentena estricta por localidades en Bogotá
La alcaldesa anunció nuevas medidas para la 'nueva realidad' en Bogotá.

Tras finalizar la reunión con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer el paquete de medidas que funcionarán en la ciudad para el último tramo del 2020 y que buscan seguir evitando el aumento de casos de la COVID-19.
Así las cosas, el primero de los anuncios tiene que ver con que se levanta la medida de cuarentena estricta: Puente Aranda y Antonio Nariño salen del aislamiento desde el martes a las cero horas. Además, se levanta en Usaquén, Chapinero, Teusaquillo, Santa Fe y La Candelaria, zonas de la ciudad claves para el piloto de reapertura de restaurantes, desde el miércoles a la medianoche.
Lea también: Fotos: Conozca el hospedaje en cápsulas de Bogotá
Se decidió, además, que la capacidad límite de Transmilenio pasa del 35 % al 50 %, mientras que en hoteles el aforo en zonas comunes máximo pasa al 30 %, y el Aeropuerto, a 12 % de capacidad con 14 rutas nacionales
Sin embargo, los bares, discotecas, iglesias, cines y parques temáticos tendrán que esperar para poder realizar su piloto por lo menos hasta el mes de octubre. De igual forma, los restaurantes tendrán atención a cielo abierto o dentro de la establecimiento sin superar el 25% de capacidad.
Entre tanto, los horarios para la reactivación económica funcionarán así: De lunes a sábado, sector construcción después de las 10 a.m., y oficinas de lunes a sábado, excepto los jueves, con modalidad de teletrabajo al 70 %.
Además, de lunes a jueves actividades económicas sin contacto con el cliente, es decir, manufactura y comercio al por mayor. De jueves a domingo, actividades económicas con comercio de contacto directo (en su mayoría comercio no esencial: restaurantes, lavanderías, peluquerías, misceláneas) y actividades deportivas y culturales.
Lea también: Termina en Colombia el aislamiento preventivo obligatorio
En cuanto al semestre académico se anunció que estudiantes de colegios y universidades podrán ir de lunes a jueves sin superar el 20%, de manera opcional.
Cabe señalar que actualmente Bogotá tiene una ocupación de Unidades de Cuidados intensivos (UCI) del 77%. A la fecha, de 1.811 camas dispuestas para la atención, hay 726 ocupadas por pacientes con COVID y 680 por casos probables.