Sigue bajando la ocupación de las UCI en Bogotá
Según las autoridades, también se redujo la ocupación hospitalaria general, en medio del segundo pico de la pandemia.

La ocupación general de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en Bogotá bajó al 88 %, después de haber superado el 90 % en días días anteriores, mientras que el porcentaje de camas exclusivas para atender la pandemia por la covid-19, se redujo al 89 %.
El Distrito señaló que la ciudad cuenta con 2.448 camas, de las cuales están ocupadas 2.152. En ese sentido, 1.789 UCI atienden a pacientes afectados por el virus, ante el aumento desbordado de casos en el transcurso de las últimas semanas.
Lea también: Engativá: Comerciantes protestan por cuarentena UPZ
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, destacó la disminución e instó a los ciudadanos a mantener las medidas de bioseguridad y autocuidado, ya que la pandemia no ha terminado y todavía no empieza el proceso de vacunación masiva.
A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria señaló:
Gracias a los esfuerzos de todos hoy la ocupación UCI de la ciudad es 88% y la hospitalaria 70%, pero en 9 UPZ el contagio sigue siendo muy alto y riesgoso. Si ese riesgo de contagio sigue creciendo en esas UPZ se ponen en riesgo más vidas y lo logrado en la ciudad hasta ahora.
— Claudia López ? (@ClaudiaLopez) January 29, 2021
La alcaldesa Claudia López también manifestó:
Sin vacunación dependemos exclusivamente de nuestro propio cuidado. Reducir las interacciones al mínimo en UPZ de alto contagio para evitar más fallecimientos allí y volver a expandir virus hacia otras zonas de la ciudad. Mantener el tapabocas, distanciamiento y lavado de manos.
— Claudia López ? (@ClaudiaLopez) January 29, 2021
Lea acá: Medidas extremas de cuidado son necesarias: Distrito a comerciantes
Cabe mencionar que la ciudad sigue con cuarentenas estrictas a partir de las 12 de la noche en 9 UPZ de 5 localidades y que estarán vigentes hasta mediados de febrero, al igual que el 'pico y cédula' y el toque de queda nocturno.