Breadcrumb node

Teatro Colón reabrirá sus puertas al público: estas son las obras que podrá ver desde el 25 de febrero

El espacio cultural recibirá una ópera-performance ganadora del León de Oro en la Bienal de Arte de Venecia.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Febrero 24, 2025 - 15:44
Teatro Colón
El Teatro Colón reabrirá sus puertas tras ocho meses de mantenimiento.
Centro Nacional de Artes Delia Zapata Olivella

Tras ocho meses de mantenimiento, el Teatro Colón reabre sus puertas en 2025 con una programación que lo reafirma como epicentro cultural del país. La restauración incluyó mejoras en la infraestructura, garantizando la conservación del patrimonio y la comodidad del público. La reapertura se llevará a cabo el martes 25 de febrero con una ópera basada en la obra de José Eustasio Rivera, seguida en marzo por la innovadora puesta en escena de Sun & Sea.

La Vorágine y otras funciones que tendrá el Teatro Colón

El inicio de la temporada estará marcado por la presentación de La Vorágine, una producción que lleva la obra de Rivera al escenario en formato operítico. La dirección estará a cargo del colombiano Pedro Salazar, mientras que la composición musical es del brasileño João Guilherme Ripper. Esta propuesta busca renovar la tradición operística a través de una mirada latinoamericana, explorando temáticas relacionadas con la selva, la exploración y la supervivencia.

Le puede interesar: Quién es Julián Tello, el protagoniza de 'Los dos hemisferios de Lucca': también padece discapacidad

La dirección musical estará en manos de Luiz Fernando Malheiro, figura destacada en la ópera latinoamericana. La puesta en escena hace parte del ciclo "Vorágine Expandida" del Ministerio de las Culturas, que conmemora los 100 años de la novela a través de diversas producciones escénicas. Las funciones están programadas para el 25 y 27 de febrero, así como el 1 y 2 de marzo.

Teatro Colón
La Vorágine es una de las obras que tendrá el Teatro Colón como parte de su reapertura.
Centro Nacional de Artes Delia Zapata Olivella

Sun & Sea: el teatro convertido en playa

En marzo, el Teatro Colón cambiará de escenario con Sun & Sea, una ópera-performance que transformará la platea en una playa. Esta producción lituana, ganadora del León de Oro en la Bienal de Arte de Venecia 2019, utiliza la música y la interpretación coral para abordar el cambio climático y la sociedad contemporánea.

Durante la función, veraneantes en trajes de baño cantarán sobre sus experiencias y preocupaciones ambientales, combinando humor e ironía. La propuesta ha sido presentada en escenarios de Europa y Estados Unidos, y su llegada a Colombia se realiza gracias a la colaboración entre Nova et Vetera, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella y el Ministerio de las Culturas. Estará en cartelera del 21 al 24 de marzo como parte del Festival NO Convencional.

Le puede interesar: La millonada que están pidiendo por la hoja de almendro que pisó Shakira en Barranquilla

Un espacio para la historia y la innovación

Con 133 años de historia, el Teatro Colón ha acogido grandes producciones y mantiene su relevancia en la escena artística nacional. Su integración al Centro Nacional de las Artes refuerza su papel en la promoción de la cultura y la memoria escénica. La reapertura con una temporada de gran formato evidencia su compromiso con la experimentación y el diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo.

Con esta nueva programación, el Colón inicia un capítulo que seguirá explorando los límites de la creación escénica y la innovación teatral. Para conocer más sobre la programación del espacio cultural, ingrese AQUÍ.

Fuente:
Sistema Integrado Digital