Aguinaldo Boyacense celebrará virtualmente su versión 65
Los recursos programados para la realización de las festividades decembrinas fueron utilizados para atender la contingencia por la pandemia.

Para este año, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por covid-19, el "Aguinaldo Boyacense" en su versión 65 se realizará de manera virtual y contará con la participación de los artistas y cultores de la capital boyacense.
El alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme González, indicó que todos los recursos proyectados para la realización y ejecución de las festividades en temporada de Navidad y Año Nuevo fueron destinados para poder poner en marcha el Hospital Local Ese Santiago de Tunja, que superaron los cinco mil millones de pesos.
Lea aquí: Denuncian presencia de grupos armados en Parque Nacional Los Farallones
“Este será un aguinaldo que representará lo que somos, un evento que rescate nuestras tradiciones y aún en la distancia nos una por la alegría y la esperanza. Por primera vez todos los artistas que participarán serán 100% talento local”, afirmó el alcalde Fúneme.
El mandatario de los tunjanos también aseguró que más de 220.000 luces se instalaron este año para decorar la capital boyacense y que se realizará la tradicional novena en donde diariamente se dará la oportunidad a los más de 440 artistas locales, así como en la entrega de regalo para las niñas y niños del sector rural.
Este aguinaldo no tendrá conciertos ni el tradicional desfile de comparsas ni carrozas que recorre la ciudad de sur a norte; será una versión totalmente austera.
Lea además: Registraduría asegura que no se destruyeron actas de plebiscito por la paz
“Sin embargo, no podemos dejar pasar la tradición y las realizaremos pero de manera virtual, convocando sobre todo a nuestros sectores privados y públicos para incorporar en esas actividades virtuales, artistas locales, nacionales e internacionales, para mostrar parte de nuestra identidad en la fiesta más antigua del país, en el marco de la emergencia sanitaria", señaló el mandatario.
Precisó que "sin lugar a dudas no será igual, pero será transitoria y también histórica, porque también reflejará parte de lo que hemos luchado en el 2020 contra el coronavirus".
Los ciudadanos podrán consultar la programación y participar de las actividades a través de las redes sociales de la Alcaldía Mayor de Tunja y del canal local Telesantiago.