Andesco descarta especulación en el mercado de importación de gas natural
El incremento se debe a que el país no tiene gas y se tiene que importar según la entidad gremial.
![Gas natural Gas natural](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/gas_natural.jpg.webp?VersionId=KsTXNoAUe0V3Z81.frPCbHI6W9jtRmSU&itok=RbNKK4mi)
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, se pronunció ante el reciente comunicado del Ministerio de Minas y Energía y el mensaje en redes sociales del presidente de la República, Gustavo Petro, en el que solicitó investigar a Vanti tras el anuncio de incrementos del 36% en las tarifas de gas por cuenta de la importación del recurso.
Sobre el incremento en las tarifas del gas natural, la Asociación señaló que es necesario aclarar con información técnica y verificable los siguientes puntos:
- No hay especulación en la compra de gas natural.
- Las compras de gas por parte de las empresas comercializadoras se realizan dentro del marco regulatorio y los mecanismos establecidos por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG)
-La compra de gas importado no es una decisión arbitraria de las empresas, sino una necesidad ante la insuficiencia de oferta nacional.
-El incremento en los precios de suministro del gas corresponde a condiciones objetivas del mercado
Puede leer: Presidente de Vanti: "El aumento del precio del gas es un hecho que debemos entender y enfrentar"
Andesco señaló que los reportes de Ecopetrol, indican que la producción de gas ha disminuido de 1.100 millones de pies cúbicos por día (MPCD) en 2020 a aproximadamente 900 MPCD en 2025, debido a la declinación natural de los campos de producción.
"En el último proceso de compra de gas, la oferta a largo plazo no fue suficiente para cubrir toda la demanda proyectada. Esto obligó a los comercializadores que necesitaban comprar a recurrir a gas importado, encontrando mayores precios respecto al gas nacional por estar asociado a mercados internacionales de gas natural licuado", señala el comunicado de ANDESCO.
Le puede interesar. Incremento en las facturas de gas en Colombia: así puede calcular cuanto subirá mes a mes
Finalmente señala la entidad gremial que aglutina a las Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, que se requieren soluciones estructurales y no señalamientos infundados. "Aceleración de la exploración y producción de gas nacional: Es necesario incentivar la inversión en nuevos proyectos de exploración y extracción de gas", señaló la Asociación.