Así funcionará el Pico y Placa en Cali este lunes 14 de abril: evite multas
La Alcaldía de Cali busca con esta estrategia mejorar la movilidad y descongestionar las vías más transitadas durante las horas pico.

Desde comienzos de este año, Cali puso en marcha una nueva etapa del Pico y Placa con el fin de disminuir el tráfico vehicular en las principales vías de la ciudad. La medida, que ya se encuentra en vigencia, seguirá aplicándose hasta el 30 de junio de 2025.
El pasado 2 de enero comenzó la restricción vehicular, pero durante los primeros días se realizó una etapa de sensibilización para los conductores, que se extendió hasta el 10 de enero. En ese lapso, quienes incumplieron la medida no recibieron comparendos económicos, aunque debieron participar en charlas educativas sobre normas de tránsito.
Le puede interesar: Volcamiento de bus deja 12 lesionados en la piedra del Peñol: la mayoría son extranjeros
Desde el 13 de enero, las autoridades retomaron la imposición de sanciones económicas a quienes infrinjan la medida, tal como lo establece el Código Nacional de Tránsito. Así lo confirmó el secretario de Movilidad de Cali, Wilmer Tabares.

¿Cuál es el objetivo de la medida?
La Alcaldía de Cali busca con esta estrategia mejorar la movilidad y descongestionar las vías más transitadas durante las horas pico. De acuerdo con la administración distrital, el sistema continuará funcionando de lunes a viernes, entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m., de manera continua.
Lunes 14 de abril: ¿Qué placas no pueden circular?
Para este lunes 14 de abril de 2025, los carros cuyas placas terminen en 5 y 6 no podrán transitar dentro del perímetro urbano de Cali en el horario establecido.
Más noticias: Conductores que usen este medicamentos no podrían renovar su licencia de conducción
Días y placas restringidas en Cali para 2025
A continuación, le compartimos el cronograma de Pico y Placa según el último dígito de la placa del vehículo:
- Lunes: placas terminadas en 5 y 6
- Martes: placas terminadas en 7 y 8
- Miércoles: placas terminadas en 9 y 0
- Jueves: placas terminadas en 1 y 2
- Viernes: placas terminadas en 3 y 4
¿Cuánto cuesta la multa por incumplir el Pico y Placa?
Quienes circulen en horarios restringidos con placas no autorizadas serán sancionados con una multa tipo C14, cuyo valor aproximado es de $604.000 pesos colombianos. Además, la Secretaría de Movilidad podrá ordenar la inmovilización del vehículo en caso de incumplimiento.
¿Qué vehículos están exentos del Pico y Placa?
Existen ciertas categorías de automotores que están exceptuados de la restricción. Entre ellos se encuentran:
- Vehículos eléctricos o híbridos
- Motocicletas
- Vehículos oficiales y de emergencias
- Camiones con capacidad igual o superior a 5 toneladas
- Automotores cuyo propietario haya pagado la tasa por congestión o tasa ambiental