Breadcrumb node

Autoridades acompañarán a comerciantes en Semana Santa para prevenir extorsiones

En esta época del año, las plazas registran uno de sus picos más altos de actividad, especialmente por el aumento en la venta de pescado.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Abril 11, 2025 - 10:01
Clientes comprando su pescado en Semana Santa
Clientes comprando su pescado en Semana Santa
RCN Radio - David Rincón

En la Plaza de las Flores, cerca de Corabastos, se intensifican las labores de prevención lideradas por el Gaula de la Policía Nacional durante esta temporada de Semana Santa, con el objetivo de proteger a los comerciantes frente a casos de extorsión en estas fechas de alta afluencia. 

En diálogo con RCN Radio, Carlos Cárdenas, comandante del Gaula en Bogotá, explicó que para esta fecha es importante tener en cuenta la línea nacional 165, destinada a atender emergencias relacionadas con extorsiones.

Lea también: Tome precauciones en Semana Santa: estas son las regiones con más casos de dengue en Colombia

“Hay gran afluencia de público, en donde los comerciantes están teniendo una mayor oportunidad de comercio, pueden ser susceptibles a que los delincuentes asuman que están teniendo mayores ingresos y esto los anime a realizar esas actividades delictivas. Por eso, hoy desde este sector y desde las diferentes plazas de mercado estamos invitando también a los comerciantes a que hagan parte de esta campaña”, indicó. 

Además, resaltó la articulación con la Fiscalía y la Alcaldía, que ha permitido habilitar puntos de denuncia rápida en varias zonas de la ciudad.

Lea también: “Estamos avanzando hacia un problema de desabastecimiento de gas”, expresidente de la ACP

A pesar de estos esfuerzos, algunos comerciantes consideran que la presencia de las autoridades es esporádica. María, una vendedora del sector, expresó que la policía hace presencia ocasional, “cada tres o cuatro meses”, dejando solo un número de contacto, señala que sería ideal una vigilancia más continua para sentirse realmente respaldados.

Por su parte, Mario Barrera, jefe de seguridad de la Plaza de las Flores, reconoció que han existido intentos de extorsión, pero asegura que se han mitigado gracias a la cooperación con el Gaula.

 “Pues la Plaza de las Flores se sufrió uno que otro problema de extorsión, pero afortunadamente con la colaboración del Gaula, ya que estamos trabajando muy bien con ellos, no hemos tenido problemas sobre ese tema como tal”, afirmó.

En esta época del año, la plaza vive uno de sus picos más altos de actividad, especialmente por la venta de pescado. Víctor Palomino, comerciante del lugar, destacó la calidad del producto que se ofrece: 

“Usted consigue camarones, todo lo de mar prácticamente, de río, de cultivo, mojarra, cachama, bocachico de río, bagre de magdalena, llanero, bagre salado, todos esos productos los puede conseguir totalmente acá”, explicó. 

Finalmente, tanto comerciantes como autoridades coinciden en que la clave está en madrugar, denunciar y mantenerse alerta para que esta Semana Santa se viva con tranquilidad y sin caer en las redes de los delincuentes.

Fuente:
Sistema Integrado de Información