Autoridades propinan nuevo golpe contra la pesca ilegal en San Andrés
El operativo corrió por cuenta de la Armada Nacional, entre otras autoridades.

Un nuevo golpe contra la pesca ilegal propinó este viernes la Armada Nacional, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia.
Durante la operación fueron incautados 8.075 kilogramos de especies como "el pez loro, pesca negra y langostas, las cuales fueron extraídas de manera ilegal e irresponsable del mar territorial colombiano".
Esta operación corrió por cuenta de la Fragata Misilera ARC Independiente, que además tuvo el apoyo de las Unidades de Reacción Rápida (URR), adscritas a la Estación de Guardacostas de San Andrés.
Estas autoridades detectaron dos embarcaciones de nombres 'M/N Provider' y 'Tap Dog0', de bandera jamaiquina, que adelantaban esta actividad ilícita, en la zona insular del Archipiélago.
Le puede interesar: Ataque sicarial en Santa Marta: identifican a víctimas mortales
Tras descubrirlos, los guardacostas procedieron a escoltar dichas embarcaciones, con los 48 tripulantes de nacionalidad jamaiquina a bordo, hasta el muelle de San Andrés.
"Una vez en puerto seguro, en coordinación con la Secretaría de Salud de San Andrés Isla, se les practicaron las pruebas ordenadas de covid-19 a todos los tripulantes, arrojando resultados negativos, y en coordinación con la Policía Judicial de San Andrés, la Secretaría de Agricultura y Pesca, Migración Colombia y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), se realizó una inspección detallada a las dos motonaves", indicaron fuentes de la Armada.
La fuentes señalaron además en el interior de las embarcaciones fueron descubiertos "6.727 kilogramos de pez loro, 1.279 kilogramos de pesca negra y 69 kilogramos de langostas, sin contar con los documentos exigidos por las autoridades competentes para realizar actividades marítimas y de pesca en aguas colombianas".
Lea además: Más hoteles en Cartagena reciben la autorización para operar
Según la Armada, con estas labores se está "incumpliendo con las normas de marina mercante y haciendo uso ilegal y depredador de los recursos marítimos en la zona insular de San Andrés y Providencia".
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por la comisión de los delitos de violación de fronteras para la explotación y aprovechamiento de recursos naturales en concurso con actividad ilícita de pesca.
Los demás tripulantes "fueron puestos a disposición de Migración Colombia para adelantar el trámite ante el país de origen", apuntaron las fuentes.