Bloqueo armado en Chocó: Ejército llama a la población a regresar a sus territorios
Según indicó el Ejército Nacional, el grupo armado busca que los habitantes se sientan amenazados.

Tras la crisis de orden público en el sur del departamento de Chocó, el Ejército Nacional manifestó a la población afectada por la violencia y que han migrado a otras ciudades del país, retornar a sus territorios puesto que, según expresaron, tienen el control de las zonas afectadas por los combates entre el ELN y el Clan del Golfo, luego de que el grupo guerrillero anunciara bloqueo armado a partir de este martes 18 de febrero hasta el 21 del mismo mes.
El brigadier General William Fernando Caicedo, comandante de la Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional, dio a conocer que el bloqueo armado anunciado por el ELN sólo busca que las personas se sientan amenazadas, y de esta manera no salir ni desplazarse del terreno.
Le puede interesar: Defensoría advierte sobre la compleja situación de seguridad en zona rural de Buenaventura
El uniformado expresó que hay dos razones para la intimidación de ELN, donde el 14 y 15 de febrero honran el aniversario de la muerte del “Cura” Camilo Torres quien murió en combates contra el Ejército Nacional, así como también del fundador del ELN. El segundo de ellos relata que se debe a que requieren el tiempo necesario para que las personas visualicen el terreno sin moverse, lo que determinará el análisis del grupo armado para movilizar estructuras de minería ilegal y droga para ser sacada del pacífico.
Desde la autoridad combatiente también se refirieron a las recientes puestas de banderas del ELN en varias partes del territorio nacional, con el objetivo de seguir implementando temor en las distintas poblaciones, enfatizando a las regiones del Catatumbo y el Chocó.
Más noticias: ELN sería el responsable de las intimidaciones en el Bajo Cauca antioqueño, señala la Gobernación
Finalmente, se hizo el llamado fue a los grupos armados a someterse a la justicia y a desmovilizarse para no causar más enfrentamientos que al final, refieren, se termina afectando a la población civil, especialmente a la subregión de San Juan en Chocó.