Breadcrumb node

El 'Árbol de la Lluvia' puede sobrevivir cerca de 20 días sin agua

El estudio, realizado por la bióloga Laura Esperanza Ruiz de la Universidad Nacional de Colombia, evaluó la resistencia de distintas especies.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Marzo 4, 2024 - 16:36
Nueva especie de árbol que resiste a las sequías
Descubren que el 'Árbol de la Lluvia' puede sobrevivir 20 días sin agua en Colombia.
Universidad Nacional de Colombia

Una investigación llevada a cabo en el municipio de Garzón, Huila, ha destacado la importancia del árbol de lluvia (Albizia saman) para la restauración de los bosques secos tropicales de la región.

El estudio, realizado por la bióloga Laura Esperanza Ruiz de la Universidad Nacional de Colombia, evaluó la resistencia de distintas especies de leguminosas a las crecientes temperaturas mundiales.

Tras someter 1.200 semillas de cuatro especies a condiciones que emulan el incremento de la temperatura hasta llegar a los 2 °C, se encontró que el árbol de lluvia mostró una resistencia destacada a la falta de agua y humedad en el suelo.

En comparación con otras especies como el orejero, el palo fierro y el velero, el árbol de lluvia presentó una tasa de germinación del 80 % bajo estas condiciones.

Le puede interesar: Árbol cayó en plena ciclovía de Bogotá: Hay una persona herida

Según la investigadora, estos hallazgos son fundamentales para la restauración ecológica en la región, especialmente en escenarios de cambio climático. Además, se sugiere explorar estrategias como el fitomejoramiento para aumentar la supervivencia de las especies menos tolerantes a las condiciones extremas.

Por su parte, la investigadora Laura Esperanza Ruiz, bióloga de la Universidad Nacional de Colombia, reveló que, "las leguminosas son las reinas de los bosques secos tropicales del país y aportan un valor intrínseco al ecosistema; si no se protegen se pueden afectar seriamente a futuro, ya que, contrario a lo que se creería, la temperatura del suelo puede aumentas más rápido que la del aire e incidir negativamente en las especies". 

Le puede interesar: Árbol cayó sobre un Transmilenio en troncal Caracas: así está la movilidad

Este hallazgo sugiere que el samán posee una capacidad única entre las especies arbóreas colombianas para sobrevivir hasta 20 días sin recibir agua ni humedad.

Así mismo, el estudio, llevado a cabo en condiciones controladas que simulaban un escenario de severa sequía, evidenció que el denominado 'Árbol de la Lluvia' logra mantener su viabilidad y crecimiento en ausencia de agua, superando a otras especies tradicionalmente utilizadas en programas de reforestación y restauración ecológica en el país.

Esta capacidad de resistencia lo convierte en una pieza clave para los esfuerzos de restauración en zonas especialmente susceptibles a los efectos del cambio climático, donde las temperaturas en aumento y los periodos prolongados de sequía son cada vez más frecuentes.

La investigación abre nuevas puertas para el diseño de estrategias de conservación y reforestación en Colombia, poniendo de relieve la importancia de seleccionar especies arbóreas resilientes que puedan adaptarse a las condiciones cambiantes y contribuir de manera efectiva a la restauración de los ecosistemas degradados.

Los resultados de este estudio no solo subrayan el valor intrínseco del 'Árbol de la Lluvia' en la biodiversidad colombiana, sino que también resaltan la necesidad de profundizar en la investigación sobre la resistencia de las especies nativas y su potencial para combatir los efectos adversos del cambio climático.

Fuente:
Sistema Integrado de Información