El billete de $5.000 que le pueden comprar hasta en $150.000
Este billete es muy buscado por algunos coleccionistas.

En los últimos días, se ha conocido que hay billetes y monedas colombianas que pueden llegar a costar un 'platal' dependiendo de su denominación y del año en el que se realizó.
Por esto, muchas personas han buscado en sus billeteras y en cada rincón de sus hogares para encontrar estas monedadas o billetes y ganarse una plática de más. Algunos de los más conocidos que tienen un gran precio es el de $1.000, $2.000, $20.000, entre otros.
Le puede interesar: Billete de 500 pesos colombiano deja buenas ganancias
Ahora bien, hace unos días, el usuario en TikTok Ludin Arellano, un especialista en Numismática -disciplina que estudia las monedas y billetes, quien se hizo viral al publicar algunos videos mostrando cuáles es el dinero colombiano por el que coleccionistas pagarían una fortuna- dijo que el recordado billete de $5.000 podría costar hasta $150.000.
Cabe recordar que en este billete aparecía el poeta José Asunción Silva, en un homenaje que le hizo el Banco de la República. Sin embargo, para el año 2016 empezaron a circular los nuevos billetes y el antiguo fue saliendo del mercado, por lo que cada vez es más difícil encontrarlo.

Lea también: Cuidado con los billetes que le venden de la Lotería en Bogotá; se robaron 1.900
Según el catálogo Pedro Pablo Hernández, "especializado en tienda de billetes, monedas, estampillas y antigüedades", este billete podría llegar a costar hasta 30 veces su denominación.
El billete que tendría este valor es el que fue lanzado al mercado el 1 de marzo de 1995. En estado regular tendría un precio de $15.000, si está bueno $25.000 y al estar excelente puede llegar a costar hasta $150.000