Estos son los pensionados que pueden acceder gratis a los servicios de las cajas de compensación
Los beneficiados podrán acceder a servicios como recreación, deporte, cultura y turismo. Le contamos cuáles son los requisitos.

Las Cajas de Compensación Familiar en Colombia fueron creadas para ofrecer bienestar social y económico a los trabajadores del país. Gracias a sus aportes al sistema de seguridad social, tanto como empleados dependientes como independientes, los trabajadores tienen acceso a diversos servicios y beneficios, los cuales también se extienden a sus familias.
PENSIONADOS que pueden acceder GRATIS a CAJA de COMPENSACIÓN

Cuando un trabajador o trabajadora se pensiona, existe la creencia popular de que ya no pueden acceder a esos beneficios sociales y económicos que les permiten mejorar la calidad de vida tanto de ellos como de sus familias. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que aún pueden acceder a esos servicios, algunos jubilados incluso lo pueden hacer de forma gratuita.
Le puede interesar: Colombia estrenará aeropuerto; se inaugurará a mediados de diciembre
Pensionados que pueden acceder gratis a los servicios de las Cajas de Compensación
Según la normativa que regula la afiliación a las cajas de compensación familiar, los pensionados, ya sea por vejez, invalidez o sobrevivencia, tienen derecho a acceder a los diversos servicios que estas entidades ofrecen. Sin embargo, este acceso depende del monto de su pensión y de la contribución que efectúen, a excepción de la cuota monetaria.
Según la Ley 2225 de 2002, los pensionados que acrediten 25 años o más de afiliación al Sistema de Subsidio Familiar, a través de una Caja de Compensación Familiar, serán afiliados automáticamente en calidad de pensionados por fidelidad, a la última Caja a la que estuvieron vinculados.
Le puede interesar: Cambios en la pensión de sobrevivientes: ¿Quién hereda la pensión en el 2025?
"Una vez sea reconocida su pensión por parte del Sistema General de Pensiones o por el Sistema de Riesgos Laborales y tendrán derecho a los programas de capacitación, recreación y turismo social", se lee en el parágrafo 2 de la Ley.
Los pensionados que podrán acceder a los servicios de las Cajas de Compensación Familiar sin pagar cotización alguna, son aquellos que perciban una mesada de hasta 1,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
"Tendrán derecho a acceder a los servicios de recreación, deporte y cultura que ofrezcan las cajas de compensación familiar, en las mismas condiciones de los trabajadores activos afiliados, sin pagar cotización alguna", detalla la Ley 1643 de 2013.

Sin embargo, si desean acceder a los servicios de turismo y capacitación, deberán aportar el 0,6% sobre la mesada pensional, o del 2% para acceder a todos los beneficios a los que tienen derecho los trabajadores activos, a excepción de la cuota monetaria, la cual ya no podrán recibir.
Le puede interesar: Así es Matorral: un oasis literario y cervecero en el corazón de Bogotá
Requisitos
De acuerdo con la normativa, los pensionados interesados en acceder a ese beneficio deberán presentar los siguientes documentos a la última Caja de Compensación a la que estuvieron afiliados:
- Documentación que los acredite como pensionados.
- La acreditación del vínculo familiar con su cónyuge o compañera o compañero permanente cuando este no ostente la calidad de trabajador activo, para hacerlos beneficiarios.
- La acreditación del vínculo familiar de los hijos menores de dieciocho (18) años.

Qué pasa con los pensionados que perciben más de 1,5 SMMLV
En el caso de que usted sea pensionado y su mesada supere los 1,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), podrán aportar el 0,6% sobre la mesada pensional para acceder a los servicios de recreación, turismo y capacitación.
Así mismo, podrán aportar el 2% para acceder a todas las prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores activos, igualmente con excepción de la cuota monetaria.