Breadcrumb node

Gobierno aumenta recompensas por cabecillas del ELN

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dio a conocer el cartel de los más buscados.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Abril 6, 2025 - 19:31
Cartel los más buscados del ELN | Abril 2025
Cartel los más buscados del ELN | Abril 2025
Captura de pantalla

El gobierno nacional anunció un incremento significativo en las recompensas ofrecidas por información que conduzca a la captura de varios cabecillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en distintas zonas del país.

Sigue a LAFM.COM.CO en WhatsApp

El Ministerio de Defensa estableció recompensas de hasta $1.640.719.000 por datos que permitan la detención de alias 'Silvana Guerrero' y alias 'Ricardo', quienes fueron identificados como miembros cabecillas del cartel del ELN.

Estos individuos enfrentan múltiples acusaciones, incluyendo delitos de terrorismo, reclutamiento forzado, homicidio, narcotráfico y crímenes de guerra, especialmente en la región del Catatumbo.

Lea también: Combates entre Ejército y ELN en Tibú dejan un capturado y un neutralizado

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, publicó varios afiches con información detallada sobre cada uno de los cabecillas mencionados. En su comunicación, el ministro destacó los esfuerzos realizados por el ejército colombiano en el combate contra el cartel del ELN, señalando que “el combate de nuestro glorioso Ejército contra el cartel del ELN en el Catatumbo dejó 02 neutralizados, de los cuales 01 murió en la operación militar y 01 fue capturado”.

Además, se incautaron 2 fusiles y municiones que, según las autoridades, habrían sido utilizados en la perpetración de asesinatos de más de 100 personas en enero de este año.

El control territorial del Catatumbo se considera crucial y, según el gobierno, es posible gracias al Decreto de Conmoción Interior. Este decreto proporcionó recursos extraordinarios destinados a restablecer el orden público, el cual ha sido alterado drásticamente por las acciones del cartel del ELN.

Le puede interesar: MinEnergía abre consulta pública sobre asignación de áreas para exploración de hidrógeno en Colombia

Las autoridades informaron que este grupo armando traicionó al pueblo, provocando el desplazamiento de más de 56.000 personas y confinando a unas 23.000 más.

El Ministerio de Defensa enfatizó que “la paz es posible, pero es más fácil si nos unimos todos en torno a ella”. Asimismo, se comprometió a encontrar a los responsables y asegurar que respondan ante la justicia por el sufrimiento causado en la región del Catatumbo. “¡No tendrán dónde esconderse, vamos tras ellos!”, expresó.

Recientemente, los altos mandos del ELN manifestaron su rechazo a la política de paz total implementada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, cuestionando los resultados de este proceso y calificándolo como un “fracaso total”. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información