Breadcrumb node

Gobierno colombiano reacciona a aranceles de EE.UU: “protegeremos la industria nacional y a los exportadores”

El Gobierno colombiano reacciona a arancel de EE.UU. Canciller Sarabia asegura que es medida global y evalúa acciones para proteger industria nacional.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Abril 2, 2025 - 19:01
Laura Sarabia Directora del DAPRE
La Canciller aseguró que estas medidas le abren la posibilidad a Colombia de explorar otros mercados.
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Gobierno colombiano reaccionó a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 10% a las importaciones de todos los países, incluida Colombia. 

La canciller Laura Sarabia aseguró que se trata de una medida global y no de una acción dirigida específicamente contra el país ni contra el gobierno del presidente Gustavo Petro.  

Sarabia explicó que el gobierno evalúa la situación en conjunto con el Ministerio de Comercio, el Ministerio de Agricultura y otros sectores, con el objetivo de determinar acciones para proteger la industria nacional y a los exportadores. 

“Hemos revisado la decisión de EE.UU y queremos insistir en que es una medida global en la que se impone 100% de aranceles. No es una medida discrecional al gobierno Petro y en este momento estamos analizando las medidas para proteger nuestra industria nacional y a nuestros exportadores. Vamos a revisar cada uno de los sectores”, aseguró. 

La Canciller destacó que al tratarse de una medida universal, el mercado colombiano sigue siendo competitivo y mantendrá su valor dentro del comercio con Estados Unidos.  

“Al ser una medida universal, todos los países están en las mismas condiciones. Nuestro mercado sigue siendo competitivo y valioso en el mercado estadounidense”, aseguró. 

Lea: Los productos colombianos que se verán afectados con los aranceles impuestos por Estados Unidos

Sarabia confirmó que el Gobierno inició una revisión detallada de lo estipulado en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y de las disposiciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), para evaluar su compatibilidad con la imposición de estos aranceles.

También informó que habrá una reunión con los gremios para determinar qué sectores se verán afectados por la decisión del gobierno de Donald Trump. 

“Principalmente hemos tenido conversaciones durante todo el día con los gremios sobre todo con los más afectados y tendremos en  reuniones con ellos para revisar medida a medida. Entenderán que esta hasta ahora es una decisión que está conociendo todo el mundo. Ya entraremos a revisar el detalle y cuánto será el impacto real en los productos que tú mencionas", dijo. 

La jefe de la diplomacia concluyó asegurando qua esta situación representa una oportunidad para diversificar y explorar nuevos mercados para los productos colombianos. 

¿Qué dijo Petro? 

El presidente Gustavo Petro también también se pronunció tras anuncio de Trump. A diferencia de Sarabia, que calificó las medidas como una oportunidad, el jefe de Estado aseguró que esto puede representar un error del gobierno estadounidense. 

“Hoy el neoliberalismo  que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto. Quienes se amarran desde la oposición a esta ideología extrema deben saber que se amarran a un cadáver”, dijo en principio. 

Más noticias: Trump anuncia aranceles recíprocos a todo el mundo: Colombia está incluida

Posteriormente, el mandatario aseguró que “el gobierno estadounidense cree ahora, que subiendo aranceles a sus importaciones en general, pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo; en mi opinión, puede ser un gran error”. 

Finalizó su mensaje afirmando que “bajamos aranceles donde el balance sea de mayores puestos de trabajo para Colombia y subiremos aranceles donde estemos perdiendo demasiados puestos de trabajo en el país”. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información.