Incremento en las facturas de gas en Colombia: así puede calcular cuanto subirá mes a mes
Vanti anuncio que a partir del mes de febrero de 2025 las facturas de gas tendrán un aumento.
![Incremento de la factura de gas Incremento de la factura de gas 2025](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/incrementodegas.jpg.webp?VersionId=xsO04qlaFs9GpEz3KKgsZhw8ZaeM_JC7&itok=4gTz4hud)
A partir de febrero de 2025, los colombianos deberán prepararse para un incremento significativo en el costo del gas natural. La compañía Vanti anunció que, debido a un alza en el precio de la molécula del gas y otros factores, las tarifas para usuarios residenciales, comerciales e industriales regulados aumentarán hasta un 36 % en distintas regiones del país.
Por qué suben las facturas de gas
Según Vanti, este ajuste se debe principalmente a la finalización de los contratos vigentes en noviembre de 2024, lo que ha generado nuevas condiciones en los costos de suministro. Además, el déficit de gas natural en el país ha obligado a importar este recurso para abastecer la demanda nacional, lo que eleva los costos y encarece el transporte desde la Costa Caribe hasta el interior de Colombia.
Más noticias: Andesco negó demandas contra empresas por gas importado
Lista de ciudades donde subirá la factura de gas
En entrevista con La FM de RCN, John Jairo Contreras, vicepresidente de Grandes Clientes de Vanti, explicó que el aumento en la tarifa de gas natural se reflejará en diferentes regiones del país, aunque la magnitud del incremento variará según la ubicación:
- Bogotá y Cundinamarca: Incremento del 36 %.
- Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal: Ajustes entre el 10 % y el 36 %.
- Sur del Cesar, Santander y oriente del país: Aumentos cercanos al 20 %.
A pesar de este panorama, Contreras aseguró que el sector está evaluando soluciones estructurales para mitigar los costos y mejorar la eficiencia en la distribución del gas.
Cómo calcular el nuevo valor de su factura de gas
Según el medio digital Asuntos Legales para estimar cuánto subirá el valor de su recibo de gas natural, los usuarios pueden aplicar la siguiente fórmula:
- Multiplicar el valor actual de la factura por 36.
- Dividir el resultado entre 100.
- Sumar el incremento al monto inicial de la factura
Por ejemplo:
- Si una familia paga $30.000 al mes, el incremento será de $10.800, dejando un nuevo valor de $40.800.
- Para una factura de $18.000, el ajuste sería de $6.480.
Más noticias: Minminas rechaza incrementos de gas anunciados por Vanti
![Tarifas de gas en Colombia Tarifas de gas en Colombia](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/tarifasdegas.jpg.webp?VersionId=k3CjZvRYv_G.V6ivkNnY7ww4y8YmpbCg&itok=rM5F3ENv)
El Banco de la República ya había advertido que los aumentos en el costo de los servicios públicos, incluyendo el gas y la energía, tendrán un impacto en la inflación del país. Esto podría traducirse en mayores costos para los hogares y sectores productivos, lo que podría afectar el bolsillo de los colombianos en los próximos meses.