Breadcrumb node

Lluvias en Cali: podrían decretar calamidad pública

Posible declaración de calamidad pública en Cali por lluvias y La Niña. Mantienen PMU y plan contra dengue.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Mayo 26, 2024 - 12:53
Alejandro Eder, alcalde de Cali
También se fortalecerán los procesos judiciales contra los promotores de la venta ilegal de predios
Colprensa

Tras un consejo extraordinario para la Gestión del Riesgo, las autoridades en Cali manifestaron que no descartan en decretar la calamidad pública ante la situación que vivió la ciudad como consecuencia de las lluvias y por el fenómeno de ´La Niña' que se avecina.

Adicionalmente, se mantendrá el Puesto de Mando Unificado (PMU) para responder a emergencias climáticas.

Le puede interesar: Fenómeno de La Niña podrían presentar cinco huracanes

"No descartamos la posibilidad de decretar la situación de calamidad pública, teniendo en cuenta las advertencias realizadas por el Ideam, presente en la mesa. Se presentó un panorama de las condiciones hidrometeorológicas que se prevén para la segunda temporada de lluvias del año que, además, viene con influencia del fenómeno de La Niña", manifestó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

En la reunión, las autoridades también decidieron mantener de manera permanente la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU), y al mismo tiempo, coordinar las obras correctivas que van a recuperar la infraestructura que fue destruida en el marco de la primera temporada de lluvias.

De igual manera, el funcionario aprobó un plan de choque y contingencia contra el dengue, que podría proliferarse durante esta época.

"Se aprobó el plan de contingencia por la emergencia sanitaria y en respuesta a la epidemia de dengue, que está afectando a los caleños y que se ha agudizado por la temporada de lluvias. Este plan busca aunar esfuerzos intersectoriales para la contención, control y mitigación de los efectos en salud de la epidemia en el Distrito", puntualizó Eder.

Le puede interesar: MinAgricultura presenta plan ante el Fenómeno de La Niña

Finalmente, también se fortalecerán los procesos judiciales contra los promotores de la venta ilegal de predios en zonas de asentamientos informales, en sectores de alto riesgo y en áreas protegidas.

Fuente:
Sistema Integrado de Información