Medellín, sede de primera versión del Colombia World Security Summit 2023
En Plaza Mayor se darán cita los gurús en ciberseguridad.

En Medellín ha logrado aumentar la recuperación de motocicletas en un 8.043 % y de vehículos en un 2.333 % desde el año 2016. Para lograr este objetivo, se ha dado mayor importancia al uso de la tecnología y la ciencia aplicada a temas de seguridad.
Así mismo, las capturas también han aumentado en un 372 % debido a la modernización del apoyo tecnológico con el que cuenta la ciudad, lo cual ha permitido también que las autoridades esclarezcan el 38% de los homicidios que se registran en la capital antioqueña.
El buen manejo de la ciencia, la tecnología y la innovación en temas de seguridad llevó a que Medellín sea la sede de la primera versión del Colombia World Security Summit.
El evento tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo en el Gran Salón de Plaza Mayor. En este primer encuentro que está dirigido a empresarios, gobiernos locales y regionales, startups y estudiantes de ingeniería, arquitectura y carreras a fines con la tecnología.
Se buscará visibilizar las soluciones para la seguridad y ciberseguridad urbana de la ciudad, región y país.
Edwin Muñoz Aristizábal, gerente de la ESU (Empresa para la Seguridad y las Soluciones Urbanas), insistió en la importancia del Colombia World Security Summit 2023.
“Logramos unir a varios países de Latinoamérica y el mundo en uno de los eventos más importantes de experiencias sobre estas tecnologías aplicadas a temas de seguridad”, explicó.
Y es que este es un evento en el que se evidenciará la transformación de Medellín, al pasar de ser una de las ciudades más violentas del mundo a ser una de las más seguras.
“Esto nos ha permitido aumentar el turismo y mejorar la economía de la ciudad, avanzando en esa Medellín Futuro”, sostuvo Muñoz.
Adicionalmente, este escenario servirá para la capacitación ciudadana para que no caigan en trampas a través de las redes sociales.