MinSalud solicitó a la Corte Constitucional anular decisión sobre la UPC
Este es un nuevo recurso que interpone el Ministerio de Salud frente a las órdenes de la alta corte.

El director jurídico encargado del Ministerio de Salud, Rodolfo Enrique Salas, en una carta enviada a los magistrados que hacen parte de la Corte Constitucional solicitó la nulidad del Auto 007 de 2025, relacionado con la mesa técnica para evaluar y definir la l valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
El funcionario en representación del Ministerio de Salud, hizo esta petición: ”La presente solicitud de nulidad tiene su fundamento en los diferentes pronunciamientos que ha emitido la misma Corte Constitucional, los cuales exponen en qué circunstancias una actuación adolece de algún tipo de defecto fáctico y jurídico, violatorio del derecho va fundamental al debido proceso, a la defensa y contradicción, lo que amerita que la decisión sea anulada y sus efectos jurídicos cesen”, señaló.
Según el Ministerio de Salud "las órdenes impartidas en la Sentencia T-760 de 2008, y que para el caso que nos ocupa, la alta corte estaba en la obligación de velar por el cumplimiento del debido proceso, el derecho a la defensa y la contradicción en el Auto 007 de 2025".
Lea: ONU cuestionó diálogos de paz del Gobierno con el ELN: "No se puede seguir sin fundamentos"
“Por el contrario, se observa que, la mayoría de la sala no garantizó este mandato constitucional al Ministerio de Salud y Protección Social al no poner en conocimiento ni permitir la controversia de las pruebas y/o documentos allegados por los actores que participaron dentro de la discusión de la suficiencia de la UPC, esto es, las Empresas Promotoras de Salud y sus agremiaciones”, dijo.
Afirmó que en este mismo sentido, la mayoría de la Sala no realizó la valoración probatoria correspondiente del “Estudio de suficiencia y de los mecanismos de ajuste de riesgo para el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación 2024".
“Recursos para garantizar la financiación de tecnologías y servicios de salud en los regímenes Contributivo y Subsidiado elaborado por el Ministerio de Salud y Protección Social en los regímenes Contributivo y Subsidiado, documento de carácter técnico que contiene la metodología para el cálculo de la UPC, el desarrollo y resultado del estudio", dijo.