Ola de violencia en Buenaventura: concejales insisten en más recursos para inversión social
Concejales de Buenaventura se comprometen a cumplir acuerdos de seguridad para garantizar tranquilidad en la región.

Tras el consejo de seguridad que se desarrolló en el Distrito Especial de Buenaventura, los concejales del distrito se comprometieron a cumplir con los acuerdos pactados y hacer seguimiento, para garantizar que se desarrollen en los tiempos establecidos.
De acuerdo con el presidente de la mesa directiva, el concejal Alexander Delgado, los políticos unirán esfuerzos para que regrese la tranquilidad a esta zona del Pacífico colombiano.
Le puede interesar: Crisis de orden público en Buenaventura: Gobierno alista medidas especiales para el puerto
"El concejo distrital de Buenaventura, como cuerpo colegiado,, participó de manera proactiva en el consejo de seguridad que se llevó a cabo en nuestro territorio; como concejales asumimos el compromiso de que todo lo que ahí se acordó se cumpla para que regrese la tranquilidad a nuestro territorio", dijo.
De igual manera, el concejal Delgado aseguró que en Buenaventura se requiere inversión social, además, los políticos rompieron las brechas ideológicas, para unirse por el pueblo bonaverense.
#Pacifico| Tras el consejo de seguridad que se desarrolló en Buenaventura, los concejales del distrito se comprometieron a cumplir con los acuerdos pactados y hacer seguimiento a cada uno de ellos, para garantizar que se desarrollen en los tiempos establecidos. ⬇️ pic.twitter.com/Hu77bk5vUx
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) April 3, 2025
"También estamos convencidos que con inversión social puede llegar la paz a Buenaventura. Por ello, como concejales del distrito, en compañía de la administración distrital, la Gobernación del Valle y nuestra fuerza pública, estaremos en los diferentes barrios, veredas y corregimientos haciendo seguimiento, pero también ayudando para que el distrito siga avanzando", agregó.
Finalmente, Delgado expresó su preocupación por la escalada de violencia que se ha registrado en el distrito y resaltó que el cuerpo colegiado está "comprometido con la ciudad".
"Recuerden que tienen unos concejales comprometidos con la ciudad, pero que también somos hombres y mujeres que vivimos en el territorio y que tenemos mucha preocupación por lo que hoy está ocurriendo. Cuenten con los concejales porque juntos Buenaventura avanza”, concluyó.
Cabe resaltar que entre los compromisos pactados en el consejo de seguridad se encuentra realizar un plan de choque entre la Policía, el Ejército y la Armada Nacional a fin de recuperar el control territorial.
Además, se estableció ofrecer una recompensa de hasta $200 millones por información que permita dar con los actores criminales que estarían delinquiendo y generando temor y zozobra en las comunidades.