Por todo lo alto: Así arrancó el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto
El acto religioso sirve para que poner en manos de la Patrona de Pasto la realización de la fiesta popular.

En el templo de la Merced, donde permanece la imagen de la Virgen de las Mercedes, declarada como patrona de los pastusos y gobernadora de Nariño, se adelanta el 2 de enero de cada año la ofrenda, en un acto religioso que une a las comunidades de la ciudad con las que llegan desde los 17 corregimientos, con sus productos agrícolas y lo frutos de la tierra.
En el lugar hacen presencia las principales autoridades de Pasto y Nariño, miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía, además de las comunidades del sector rural que realizan un acto de ofrenda a la Virgen traída por las padres mercedarios.
Lea además: Extradición de Saab, una "puñalada trapera" para descarrilar diálogos en México: Maduro
El evento se considera, en esta oportunidad, como la apertura oficial del Carnaval de Negros y Blancos, que por motivos de la pandemia de covid-19, aún tiene algunas restricciones para la participación total de las comunidades. El aforo en la iglesia es restringido, así como ocurrirá en los conciertos de Música Campesina, el RockCarnaval y el encuentro de tecno-cumbias, donde para ingresar se requiere de la presentación del carné de vacunación así como una inscripción previa.
“Los invito de manera especial a todos los amantes de este carnaval, en el sur, que vengan a disfrutar de esta versión diferente de lo que será esta manifestación. Los invitamos para que vengan con todas las normas de protocolos de bioseguridad, y lo establecido en la norma nacional, carné de vacunación en mano, para que puedan ingresar a los diferentes sitios donde los artistas del carnaval, músicos y demás escenas artísticas van a esperarlos con lo mejor de sus trabajos”, expresó el gerente de Corpocarnaval, Andrés Jaramillo.
De otra parte, la reina del Carnaval de Negros y Blancos, Susana Villota, en medio de la jornada religiosa, invitó a la ciudadanía en general a participar de los eventos de este 2 de enero.
“Hoy arranca por fin nuestro Carnaval 2022. Iniciamos con la misa en agradecimiento a nuestra patrona la Virgen de las Mercedes, para que bendiga nuestra fiesta y vamos a tener dientes conciertos, tenemos Rockcarnaval, tememos música campesina y tenemos un concierto de tecno-cumbia en la concha acústica, tenemos para todos los gustos”, sostuvo.
Lea demás: Quemados con pólvora: Colombia se acerca a los mil lesionados
Este lunes 3 de enero se vivirá el canto a la tierra, la expresión artística de los colectivos coreográficos que tendrán dos funciones en el Estadio Libertad, una desde las ocho de la mañana, y otra desde las dos de la tarde, en las cuales se espera aforo completo de las graderías del escenario deportivo, transformado ahora en espacio para el Carnaval de Pasto.



