Toque de queda nocturno se extiende en ocho subregiones de Antioquia
Según el último informe del Instituto Nacional de Salud, Antioquia reportó 670 casos nuevos de Coronavirus.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, confirmó en Twitter que en las subregiones de Urabá, Nordeste, Magdalena Medio, Bajo Cauca, Oriente, Norte, Suroeste y Occidente se extenderá el toque de queda nocturno hasta el 17 de febrero.
La restricción a la circulación de personas, que aplica entre la medianoche y las cinco de la mañana, también regirá en Copacabana, Girardota y Barbosa, que hacen parte del Valle de Aburrá.
"Continuamos con una disminución gradual de contagios y bajamos a 77% la ocupación UCI, pero son niveles que aún nos obligan como instituciones y sociedad a mantener una actitud de alerta para evitar nuevos picos", explicó el gobernador.
La situación más compleja, en relación a la disponibilidad de camas para pacientes graves, se reporta en el Oriente. Rionegro y La Ceja, que son las únicas localidades con unidades de cuidado intensivo (UCI), tienen un porcentaje de ocupación superior al 90 %.
Según el último informe del Instituto Nacional de Salud, Antioquia reportó 670 casos nuevos de coronavirus y llegó a 333.507. En menos de un mes, el departamento paso de tener en promedio 2.000 pacientes diarios a 700.
El gobernador Aníbal Gaviria recordó la importancia de extremar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad días antes de la llegada de la vacuna que permitirá inmunizar a la población.
Gaviria reiteró que el primer lote de dosis beneficiará a los empleados de la salud de primera línea en los municipios que tengan UCI y que sean priorizados por el Gobierno Nacional.
Una vez se vacune a esta población, seguirán los trabajadores de la salud de otros municipios y los adultos mayores de 80 años.