Breadcrumb node

Caesars Superdome: 50 años de historia y el escenario del Super Bowl 2024

Conozca los eventos icónicos que han marcado este emblemático estadio.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Febrero 9, 2025 - 19:01
Caesars Superdome en Nueva Orleans
Caesars Superdome en Nueva Orleans sede del Super Bowl
AFP

El Caesars Superdome de Nueva Orleans no es solo un estadio; es un ícono cultural y deportivo que ha albergado eventos que han marcado la historia mundial. Desde leyendas del deporte como Muhammad Ali hasta íconos de la música como los Rolling Stones y Frank Sinatra, e incluso el papa Juan Pablo II, este recinto ha sido testigo de momentos inolvidables. 

Le puede interesar: Super Bowl 2025: todo lo que debe saber sobre el evento deportivo del año

Este domingo, el Superdome se prepara para recibir el Super Bowl 2024, donde los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles lucharán por el título de la NFL. Con 50 años de historia y una inversión de 560 millones de dólares en su remodelación en 2020, el estadio está listo para escribir un nuevo capítulo en su legado.

Un recinto con historia: Eventos que marcaron época

El Caesars Superdome, inaugurado en 1975, ha sido escenario de eventos que trascendieron el deporte. En 1978, Muhammad Ali recuperó su título de peso pesado al vencer a Leon Spinks en el famoso combate 'September to Remember', ante 65,000 espectadores. Dos años después, el estadio fue testigo de la pelea entre Roberto Durán y Sugar Ray Leonard, conocida como 'No Más', donde Durán sorprendió al mundo al rendirse en el octavo round.

En el ámbito musical, los Rolling Stones establecieron un récord en 1981 al reunir a más de 87,000 personas en un concierto bajo techo, marca que se mantuvo imbatible durante más de tres décadas. Además, en 1987, el papa Juan Pablo II visitó el Superdome durante su viaje apostólico a Estados Unidos y Canadá, un evento que congregó a miles de fieles.

Más noticias: Michael Jackson y el espectáculo que partió en dos la historia del Super Bowl

El Superdome y el Super Bowl: Una relación histórica

El Caesars Superdome ha sido sede de siete Super Bowls, un récord absoluto en la NFL. Todo comenzó en 1978, cuando los Dallas Cowboys derrotaron a los Denver Broncos. Desde entonces, el estadio ha albergado la gran final en 1981, 1986, 1990, 1997, 2002 y 2013. Este domingo, el Superdome recibirá su octavo Super Bowl, consolidándose como el recinto más emblemático de la liga.

El último Super Bowl disputado en este estadio fue en 2013, cuando los Baltimore Ravens se impusieron a los San Francisco 49ers. Este año, el partido entre los Chiefs y los Eagles es una revancha del Super Bowl 2023, donde Kansas City se llevó el trofeo Vince Lombardi. 

Más noticias: Madden NFL 25 lanza predicción de quien ganará el Super Bowl LIX

Los Chiefs buscan hacer historia al convertirse en el primer equipo en ganar tres Super Bowls consecutivos, mientras que los Eagles, campeones en 2018, luchan por reclamar su segundo título.

Preparativos y expectativas para el Super Bowl 2024

Ubicado a poco más de un kilómetro de la icónica calle Bourbon, el Caesars Superdome tiene una capacidad para 76,000 espectadores, y se espera un lleno completo este domingo. Los boletos para el partido oscilan entre los 3,500 y los 25,000 dólares, mientras que los palcos privados se venden entre 750,000 y dos millones de dólares.

La ciudad de Nueva Orleans, conocida por su vibrante cultura y hospitalidad, está blindada para garantizar la seguridad máxima durante el fin de semana del Super Bowl. Desde conciertos hasta eventos gastronómicos, la ciudad se ha preparado para recibir a miles de visitantes que llegarán para disfrutar del espectáculo deportivo más importante del año.

Fuente:
EFE