Jorge Bava reveló por qué Santa Fe perdió contra Medellín
El técnico uruguayo se refirió al desempeño de Santa Fe tras la derrota 2-1 ante Medellín en El Campín.

El partido que abría la fecha 14 de la presente Liga BetPlay era protagonizado por Independiente Santa Fe y su par de Independiente Medellín, duelo que se llevó a cabo en el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá y que dejó al equipo de Jorge Bava sufriendo una nueva derrota tras la sufrida el partido pasado ante La Equidad.
El conjunto ‘cardenal’ no levanta cabeza y desde la llegada del técnico uruguayo no ha podido ganar, logrando apenas un punto de nueve posibles y mostrando un juego limitado que ha levantado altas críticas en los hinchas santafereños.
Lea también: [Video] Luis Suárez lo hace de nuevo: mordió a Jordi Alba en insólita jugada
Jorge Bava explicó la derrota de Santa Fe ante Medellín
El estratega charrúa de 43 años habló en rueda de prensa posterior a la caída ante el ‘poderoso’ y dio señales claras de los aspectos que debe mejorar Santa Fe para no sufrir estas derrotas en futuros partidos.
“Una cosa son los resultados y otras cosas son las asociaciones y combinaciones. El equipo hoy inició muy bien y está teniendo chances, pero no las está completando y luego te cobran. No es excusa, pero en ese camino, estamos buscando eso que queremos”, aseguró Jorge Bava.
“Mantuvimos el dibujo de arranque. Luego tenía una contractura Omar y esa posición la tomó Zapata. Pero, más allá de lo que venía haciendo Medellín bien, nosotros intentamos tener mejoría. En el segundo tiempo tomamos más riesgos con dos puntas y un enganche, tratar de que nuestros carrileros tuvieran duelos con los carrileros de ellos, pero no alcanzó y no pudimos ingresar”, añadió el DT.
Le puede interesar: Wilder Medina fue operado de urgencia por esta grave razón
Bava también dejó claro que al equipo le faltó tener paciencia en el segundo tiempo y que el 2-0 parcial del Medellín complicó la tranquilidad de los jugadores, algo que impidió la buena conexión de jugadas en zonas de ataque.
“Teníamos que correr riesgo. La disposición que tenía el rival hizo que el 4-1 fuera suficiente para controlar. Nos faltó a lo último más tranquilidad para tener más conexiones y poner en ventaja a nuestros delanteros. Sin embargo, creo que lo controlamos bien porque ellos más allá del gol no tuvieron muchas más chances”, concluyó el técnico.