La Fórmula 1 comenzaría a verse por famosa plataforma de Streaming; ya no iría por ESPN
La Fórmula 1 ha tenido un aumento significativo de la audiencia en los últimos años.
![Fórmula 1 Fórmula 1](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/formula1-netflix.jpg.webp?VersionId=NcLrlXl.quj6ZAnlTjXVk_fiseWhMMGQ&itok=ko3wrwSu)
El campeonato mundial de Fórmula 1 podría cambiar de plataforma si una de las empresas más poderosas del streaming se hace con los derechos de la máxima categoría del automovilismo mundial.
Hablamos de Netflix, compañía que entraría a pujar duro por quedarse con la exclusiva de las carreras de la F1 en lugar de ESPN, cadena que ha venido transmitiendo la competencia a lo largo de los últimos años y que no ha dado señales de querer continuar llevando las 21 competencias del año.
Vea también: Tiger Woods reaparece en el PGA Tour tras siete meses de ausencia
![Fórmula 1 Fórmula 1](/s3/files/styles/img_node_706x392/public/2025-02/afp_20220708_32e27uq_v1_mockup_autoprixf1autpractice.jpg.webp?itok=bXXZECBx)
Este cambio sería para Estados Unidos únicamente. Netflix ha entendido que tiene un potencial enorme de acumular audiencia en su plataforma, en caso tal de llevar en exclusiva a la señal de la Fórmula 1. Lo anterior, por supuesto, impulsado por la serie documental Drive To Survive, que ha sido un auténtico éxito y ha aumentado el interés por la competencia en esta parte de Norteamérica.
La información fue dada a conocer por el portal Motorsport, indicando que la compañía más popular del streaming actualmente está considerando hacer la compra y llegar a un acuerdo con Liberty Media, la dueña de la F1. De momento no se conoce cuál sería la cifra de acuerdo a la cual llegarían ambas partes, solamente se conoce que ESPN pagó 90 millones de dólares en la campaña reciente, tras varios aumentos que se hicieron progresivamente desde 2018.
Le puede interesar: Tatiana Calderón se une a Lola Yamaha ABT en la Fórmula E
Netflix, hay que decir, se encuentra seriamente interesada, ya que ha venido realizando varias transmisiones deportivas en vivo, de acuerdo a lo que se vio en noviembre pasado con la pelea de boxeo entre Mike Tyson y Jake Paul, añadiendo la retransmisión de dos partidos de la NFL durante la Navidad, así como un acuerdo de 5000 millones de dólares para hacerse con la WWE por los próximos 10 años.
![Max Verstappen Max Verstappen](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/afp_20241208_36pw423_v1_mockup_autoprixf1uaerace.jpg.webp?VersionId=pSODlufxPrlSlPhEnrre0EItZ8QdAxmL&itok=IXg92vBw)
Dentro del mercado estadounidense, el interés de los aficionados al automovilismo desde hace décadas ha girado en torno a categorías como la NASCAR y la IndyCar, siendo poco conocida la Fórmula 1 hasta hace poco más o menos 2017. No obstante, lo que ha hecho Netflix Con Drive To Survive generó que el interés por la categoría reina de las carreras de carros aumentara significativamente.
Hoy por hoy, Estados Unidos organiza tres grandes premios (Miami, Texas y Las Vegas), lo cual habla a las claras de la importancia que ha venido teniendo en un país tradicionalmente apático a la Fórmula 1 por considerarla una competencia muy europea.