Rigoberto Urán fue cuarto en la 'etapa reina' del Tour de Suiza
El vencedor de la quinta etapa del Tour de Suiza fue Juan Ayuso (UAE Team Emirates).

Este jueves, en el quinto día de actividades, se disputó la 'etapa reina' del Tour de Suiza 2023, la cual tuvo un recorrido de 211 kilómetros entre Fiesch y La Punt, en un trazado que terminó en un desnivel negativo, pero que contó previamente con un puerto de primer y dos fuera de categoría. Allí, el vencedor fue Juan Ayuso (UAE Team Emirates).
Vea también: Giro de Italia sub 23: El colombiano Santiago Umba se metió al top 5
Pese a que se esperaba bastante de Ayuso en la fracción del día anterior, fue en la 'etapa reina' donde tuvo mayor protagonismo, 'rompiéndose' las piernas en los tres desniveles positivos y rematando de gran manera en el descenso final, pues se fue en soledad y cruzó la meta con un tiempo de 5:23:01.
Por su parte, el día de Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) no fue muy bueno y estuvo por debajo de las expectativas, ya que se quedó en la subida y ni siquiera entró con el grupo persecutor, sino que terminó décimo a 1:20.
¿Cómo le fue a los colombianos en la quinta etapa del Tour de Suiza?
Quien sí remontó en el descenso y entró en el grupo que perseguía a Ayuso (cabeza de carrera), fue Rigoberto Urán (EF Education), quien finalizó cuarto -detrás de Mattias Skjelmose (Trek Segafredo) y Pello Bilbao (Bahrain Victorious) a 54", además, con ese tiempo entraron Romain Bardet (DSM) y Wilco Kelderman (Jumbo Visma).
El segundo mejor colombiano del día -y también en la clasificación general- es Harold Tejada (Astana Qazaqstan), quien terminó en la casilla 14 a 2:17 del ganador.
Le puede interesar: Mbappé niega haber pedido que lo vendan al Real Madrid
La sexta etapa del Tour de Suiza se correrá mañana viernes 16 de junio entre La Punt y Oberwil-Lieli, y contará con un premio de montaña de primer recién iniciado el recorrido; posteriormente habrá uno de segunda y dos de tercera, aunque el terreno en su mayoría será plano. Son 215.3 kilómetros.