Breadcrumb node

Así puede reorganizar sus finanzas después de Semana Santa

Tras los gastos de Semana Santa, expertos recomiendan retomar el control financiero con metas claras, ahorro planificado y manejo responsable del dinero.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Abril 21, 2025 - 21:31
Finanzas post vacaciones
Es necesario reorganizar las finanzas luego del periodo vacacional.
ImageFX

Es común que durante la Semana Santa se incurra en gastos imprevistos, salidas y compras impulsivas, lo que puede impactar negativamente el bolsillo.

Retomar el control de las finanzas después de estos periodos permite manejar el dinero con mayor conciencia y responsabilidad, evitando que estos gastos desequilibren la economía personal a largo plazo.

Cómo retomar el control de las finanzas después de Semana Santa

Debido a que muchos colombianos podrían estar intentando retomar el control de sus finanzas luego de la pausa laboral que representó la Semana Santa, Danilo Montero, director general de la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), le compartió al diario Portafolio algunos consejos para lograr este objetivo.

Le puede interesar: Esta moneda podría costar 560 millones de pesos ¿La tiene en la casa?

El primer paso fundamental es definir un objetivo claro para ahorrar. Ahorrar sin un propósito específico dificulta la disciplina. Pregúntese: ¿para qué desea guardar dinero? Tener una meta definida, ya sea un viaje, un proyecto personal o un fondo de emergencia, actuará como un fuerte motivador.

Finanzas post vacaciones
Mujer se ve sorprendida frente a sus gastos en Semana Santa.
ImageFX

Otro consejo del experto es que antes de realizar una compra impulsiva, calcule cuántas horas de trabajo representa ese gasto. Divida el precio del artículo entre su ingreso por hora. Esta conversión ayuda a dimensionar el verdadero costo de las cosas en términos de su esfuerzo laboral, lo que puede llevar a reconsiderar si la compra realmente vale la pena.

Le puede interesar: Gremios expresan su preocupación por el rumbo económico de Colombia: "No nos podemos acostumbrar"

También aconseja contar con un colchón financiero para afrontar imprevistos, especialmente emergencias médicas. Si la única opción ante una emergencia es recurrir a la deuda, esto indica la necesidad de construir un fondo de emergencia para evitar el endeudamiento innecesario y sus consecuencias.

Además, sugiere comparar lo que se tiene con lo que se debe. Si los montos son similares o si las deudas superan el valor de sus bienes, es una señal de alerta que indica la necesidad urgente de revisar y ajustar sus hábitos de manejo del dinero para evitar un sobreendeudamiento.

Finanzas post vacaciones
Se debe tener un control de los gastos durante y después de la temporada vacacional.
ImageFX

Revisar lo que aprendió: Las experiencias y ejemplos de la infancia influyen en la forma en que se percibe y se gestiona el dinero. Reflexionar sobre estos antecedentes permite identificar hábitos financieros positivos que se pueden mantener y aquellos que quizás sea necesario replantear para mejorar la salud financiera actual.

"El dinero no es determinante para la felicidad, pero su buena gestión sí puede conducir a una vida más tranquila y equilibrada. Es una herramienta poderosa que permite cubrir desde lo más básico hasta ciertos gustos o lujos, siempre que se use con planificación”, le dijo el experto al medio mencionado.

Alta afluencia de visitantes a Monserrate durante Semana Santa

Durante la Semana Santa de 2025, aproximadamente 250.000 personas ascendieron por el sendero peatonal de Monserrate, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos de Bogotá en esta temporada. La jornada se desarrolló sin mayores incidentes de orden público y las atenciones médicas fueron situaciones comunes para un evento de esta magnitud.

Le puede interesar: Estados Unidos embargará las cuentas bancarias de quienes no cumplan con este requisito clave

El sendero de Monserrate opera de manera tradicional con un horario de ingreso de 5:00 a. m. a 1:00 p. m. y descenso hasta las 4:00 p. m. todos los días, a excepción de los martes, día en que permanece cerrado por labores de mantenimiento preventivo.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) lideró la operación con el apoyo de la Policía de Carabineros, Policía Cívica, Defensa Civil, Cruz Roja Colombiana y otras entidades distritales aliadas. Esto garantizó el bienestar, la movilidad y la seguridad de los visitantes.

Fuente:
Sistema Integrado Digital