DIAN confirma nuevo requisito para quienes declaren renta en 2025
La DIAN lanza herramienta clave que se debe presentar con la declaración de renta en 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) confirmó que desde ya está disponible un nuevo documento obligatorio que deberán presentar algunos contribuyentes junto con la declaración de renta del año gravable 2024, que se presenta en 2025. Esta medida hace parte de las actualizaciones fiscales anuales, y su cumplimiento será esencial para evitar sanciones.
La declaración de renta es una obligación tributaria que deben cumplir ciertas personas naturales y jurídicas en Colombia. Este trámite consiste en reportar de forma detallada los ingresos, egresos, bienes y patrimonio obtenidos durante el año fiscal anterior. La información entregada permite a la Dian establecer si el contribuyente debe pagar impuestos y, en caso afirmativo, cuál es el valor correspondiente.
Más noticias: “No hay nuevos impuestos”: DIAN responde a críticas por aumento en retención en la fuente
No todas las personas están obligadas a declarar. Este deber aplica únicamente para quienes superan ciertos umbrales económicos establecidos por la entidad. Es importante tener en cuenta que estos topes pueden cambiar cada año, por lo que se recomienda revisarlos anualmente.
Cumplir con esta obligación no solo permite evitar sanciones, sino que también es útil en procesos como la solicitud de préstamos, licitaciones o trámites bancarios, ya que refleja estabilidad financiera y cumplimiento fiscal.

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?
La Dian definió los nuevos parámetros que determinan quiénes deben presentar la declaración de renta en 2025, correspondiente al año gravable 2024. Los criterios más relevantes son los siguientes:
- Ingresos anuales superiores a 1.400 UVT, es decir, más de $69.718.600.
- Patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024, mayor a 4.500 UVT, lo que equivale a $224.095.500.
- Compras o consumos con tarjeta de crédito que superen las 1.400 UVT durante todo el año.
- Compras totales o gastos acumulados en 2024 que excedan las 1.400 UVT.
- Consignaciones, depósitos o inversiones por encima de las 1.400 UVT.
Si una persona cumple con al menos uno de estos requisitos, deberá presentar su declaración. Omitir este proceso podría derivar en sanciones económicas y problemas legales.
Nuevo documento obligatorio para la declaración de renta 2025
La Dian informó que ya está habilitada la nueva versión del Prevalidador de Conciliación Fiscal (formato 2516 versión 8) para el año gravable 2024. Este archivo debe ser diligenciado por quienes estén obligados a llevar contabilidad o lo hagan de manera voluntaria y declaren a través del formulario 110.
El documento aplica para quienes hayan registrado ingresos brutos iguales o superiores a 45.000 UVT, lo que representa un total de $2.117.925.000 en 2024.
Más noticias: Declaración de renta 2025: así quedaron las fechas mes a mes y requisitos

¿Para qué sirve este documento?
Este prevalidador permite reportar a la Dian los saldos contables y fiscales, además de reflejar la aplicación de las normas contables vigentes y lo establecido en el Estatuto Tributario. Es un mecanismo de control que busca garantizar la transparencia y la correcta conciliación entre los registros contables y fiscales del contribuyente.
Paso a paso para acceder al Prevalidador de Conciliación Fiscal
La Dian compartió las instrucciones para descargar y diligenciar este nuevo documento digital:
- Ingrese al portal oficial de la Dian: www.dian.gov.co
- Diríjase a la pestaña 'Transaccional', luego seleccione 'Otros servicios'.
- Haga clic en la opción ‘Prevalidadores - Opción Impuestos’.
- Seleccione el archivo "Reporte Conciliación Fiscal F2516v8 (Año gravable 2024)".
- Descargue el archivo en formato .XIP, instálelo en su computador.
- Complete la información solicitada.
- Genere el archivo XML y preséntelo a través de los servicios digitales de la Dian.
¿Cuándo se debe entregar este documento?
La Dian recordó que el archivo debe enviarse antes de la presentación oficial de la declaración de renta y complementarios, de acuerdo con los plazos establecidos por la ley tributaria. Desde el pasado 28 de marzo, los contribuyentes pueden acceder a esta herramienta en línea.