Breadcrumb node

Consejo Gremial pide al Gobierno respetar la autonomía del Banco de la República y evitar presiones políticas

El Consejo Gremial advierte sobre los riesgos de politizar las decisiones del Banco de la República.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 1, 2025 - 18:01
Leonardo Villar, Gerente Banco de la República
Leonardo Villar, Gerente Banco de la República
Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Consejo Gremial Nacional manifestó su preocupación por las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que cuestiona la independencia de la Junta Directiva del Banco de la República.

En un comunicado, el gremio recordó que el Banco de la República es una institución autónoma cuya labor se basa en el análisis técnico y el uso de herramientas económicas para garantizar la estabilidad macroeconómica del país. Advirtió que su independencia, junto con una efectiva coordinación con el Gobierno Nacional, es un pilar fundamental de la estabilidad económica y debe respetarse sin presiones políticas.

Le puede interesar: Colombia tiene el potencial para liderar en hidrógeno verde, según el BID

El comunicado señala que las decisiones de política monetaria deben tomarse con base en información objetiva, una evaluación rigurosa de los datos y un análisis sistemático de la realidad económica, sin estar sujetas a criterios ideológicos o dogmáticos.

El Consejo Gremial también hizo un llamado al Gobierno Nacional para que escuche, dialogue y permita el disenso sin que esto genere enfrentamientos. Además, destacó la importancia de que el ministro de Hacienda tome decisiones con criterios técnicos y mantenga mesura en sus declaraciones, ya que estas pueden afectar negativamente los mercados.

Finalmente, el gremio reiteró la necesidad de respetar la autonomía del Banco de la República y el papel clave que cumple la toma de decisiones técnicas en la formulación de políticas públicas.

Esta reacción se da, tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro donde expresó su inconformidad con la decisión del Banco de la República de mantener las tasas de interés, argumentando que esta medida afecta el crecimiento económico y la generación de empleo.

“Mientras cae profundamente el desempleo laboral y aumenta rápidamente la ocupación laboral, la junta directiva del Banco de la República, por razones exclusivamente políticas, busca contener el crecimiento económico”, afirmó el mandatario en su cuenta de X.

Más noticias: Colombianos siguen comprando cada vez más motos; registros se dispararon en marzo

Según Petro, la decisión del banco central no responde a la necesidad de controlar la inflación, pues aseguró que esta “se mantuvo estancada el mes pasado” debido a un “brote de especulación del gas domiciliario, impulsado artificialmente”.

El presidente también cuestionó la postura de la entidad, calificándola como “rechazable” y advirtiendo que impide un mayor crecimiento económico y la generación de empleo en el país.

Fuente:
Sistema Integrado de Información